MARTES Ť 5 Ť JUNIO Ť 2001
Ť Presentará cifras en julio, asegura; condecoran a 18 elementos policiacos capitalinos
Demostrará López Obrador que la delincuencia ha bajado
RAUL LLANOS SAMANIEGO
Al presidir la entrega de reconocimientos a policías, el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que el próximo primero de julio habrá de probar, con cifras, que la delincuencia en la ciudad de México se ha frenado y que "no hay ingobernabilidad" y se tiene la capacidad para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública.
Ayer fueron 18 los elementos de las policías Preventiva y Judicial capitalinas los condecorados por el mandatario estatal, quien también entregó apoyos económicos a los familiares de tres policías muertos en el cumplimiento de su deber: José Antonio Colunga, Erick Enríquez Ortiz y Antonio Hernández Hernández, cuyos familiares cercanos también recibirán diversos beneficios y apoyos educativos, económicos, asistenciales, y "no los vamos a dejar en el desamparo".
Durante el evento, realizado en la explanada de la delegación Iztacalco, el Ejecutivo local destacó que hay avances en el ámbito de la seguridad pública y "se ha logrado controlar el problema de la inseguridad. "El día primero de julio voy a hacer un informe detallado para que todos los ciudadanos sepan lo que se ha venido diciendo y cómo hemos logrado frenar la incidencia delictiva.
"Lo voy a probar con cifras, no soy partidario de la autocomplacencia, me gusta hablar con la verdad. Vamos a demostrar que sí hemos logrado abatir la delincuencia, aunque todavía no cambia la percepción de la gente, todavía es muy alta esa percepción en cuanto al problema de la inseguridad", expresó.
Me sentiría muy intranquilo, muy nervioso, comentó López Obrador, si los índices delictivos en vez de controlarse se estuviesen yendo para arriba. Esto no sucede en la ciudad, "no hay ingobernabilidad, hay conducción, hay mando, tenemos capacidad para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública."
Con todo y eso, dijo que se profundizarán más las acciones en este ámbito, dentro de lo cual se encuentra la creación de los 70 centros de seguridad pública y procuración de justicia; de igual manera, indicó que aquellos policías que estén del lado de la gente, del lado de la justicia, "tendrán todo nuestro apoyo", cuando se vean implicados en casos de muerte de los delincuentes, pero el que se asocie con la delincuencia va a ser castigado, y "no nos va a temblar la mano".
Más adelante, el jefe de Gobierno dijo que, así como se combatirán las causas, también se atenderán los efectos, fundamentalmente desde el punto de vista económico, por lo que para este año su administración habrá de orientar mil millones de dólares para brindar servicio a la gente más humilde con becas, apoyo a los adultos mayores, personas discapacitadas, para niños de madres solteras, para desempleados, entre otros.
En tanto, Leonel Godoy, jefe de la policía del DF, mencionó que las coordinaciones de seguridad pública estarán sujetas a constante verificación y se habrá de realizar una evaluación mensual de esos puntos y el jefe de gobierno del DF premiará a la que tenga mejores actuación.
Los policías condecorados con diploma y 5 mil pesos por parte de la SSP son Vicente González, Ricardo Zamora, Jesús Godínez, César Ruiz González, Juan Carlos Cruz Martínez, José Leonardo Severo Cortés, Víctor Cervantes y Rafael Ortega Borgua, mientras que por la PGJDF recibieron igual premio Alfredo Olea Razo, Román Ramírez, Javier Laguna, Ricardo Pérez, Arnulfo Ramírez, Oscar Flores Estrada, Guillermo Zayas, Elías Sandoval Antonio, Dulce María Villada, Félix Briceño, Alfredo Ruíz Padilla y René Ramirez Rosas.