LUNES Ť 4 Ť JUNIO Ť 2001
Ť Insinuación de Menem que confía en no ir a prisión
EU habría conocido la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador
AP Y AFP
Buenos Aires, 3 de junio. El ex presidente de Argentina Carlos Menem insinuó que Estados Unidos habría tenido conocimiento de la venta ilegal de armas argentinas a Croacia y Ecuador mientras pesaba sobre estos dos países un embargo internacional, caso por el cual se mostró convencido de que no irá preso al alegar que no ha cometido ningún delito.
Menem aseguró anoche durante un programa de televisión que los decretos reservados que firmó consignaban que las armas estaban destinadas a Panamá y Venezuela, y culpó a intermediarios, que no identificó, de haberlas desviado a Croacia y Ecuador, naciones que entonces se encontraban en guerra. Todo esto entre 1991 y 1995, mientras él gobernó Argentina.
Reiteró que la venta de armas no constituye "un tema judiciable sino político", al recoger argumentos que habían comenzado a utilizar sus colaboradores, acerca de que en realidad el armamento argentino que se vendió a Croacia se hizo a pedido de Estados Unidos, que no podía hacerlo abiertamente a causa del embargo impuesto por Naciones Unidas.
No obstante, Menem, quien por el caso de las armas será interrogado por la justicia el próximo 13 de julio, pidió al juez federal Jorge Urso que investigue si Estados Unidos tiene registrado un ingreso de armamento argentino en los Balcanes, de acuerdo con Ap.
"Yo les diría al juez y al fiscal que tengan en cuenta lo que significa un bloqueo, cómo controlaba Estados Unidos el bloqueo de armas a Croacia. No podía entrar ni una sola arma sin que fuera detectada. Al juez le sugeriría que haga oficios al Departamento de Estado para ver si esas armas fueron enviadas desde Argentina", dijo el ex mandatario.