Ť Mi campaña es por la esperanza de una nueva ciudad, dice a La Jornada
Reitera Villaraigosa: seré alcalde para todo "el universo" que se concentra en Los Angeles
Ť A 48 horas de la elección, su opositor James Hahn mantiene la ventaja, según sondeo
JIM CASON Y DAVID BROOKS ENVIADOS
Los Angeles, 3 de junio. "Hola, yo soy Antonio Villaraigosa y deseo ser el alcalde de un Los Angeles nuevo para todos", repitió el candidato por enésima vez al caminar por un mercado en Hollywood esta mañana.
Hoy, Villaraigosa saludó, abrazó, bailó, y platicó con cientos de negros, de latinos, de armenios, judíos y anglosajones en una decena de actos a lo largo y ancho de esta ciudad interminable. "Voy a tocar a tanta gente como sea posible en estos próximos días", afirmó. Con ello, reiteró su mensaje principal, ser el alcalde de todo el universo que se concentra en esta metrópolis, y ante cada agrupación, subrayó que esto se trata de una campaña "por la esperanza y contra el temor".
En
breve entrevista con La Jornada, Villaraigosa comentó que
su campaña "ha generado gran entusiasmo entre los inmigrantes latinos,
y saben que esto significa la expresión de un pueblo que desea participar
por un cambio, por la esperanza de un nuevo Los Angeles". Agregó
que "esta elección dependerá de quién logra promover
el voto, incluso de los nuevos votantes inmigrantes".
El día empezó en la región South Central, famosa por ser el epicentro de los peores disturbios raciales, en una iglesia negra donde mil fieles literalmente cantaron sus elogios, y con reverendos que ofrecieron el mensaje de que Villaraigosa contará con la ayuda de Dios. El respondió que su candidatura es en parte resultado del gran movimiento de derechos civiles de los negros, y que esto se trata de "abrir las puertas para todos" en esta sociedad.
Pero al salir de South Central rumbo a otro acto, uno se da cuenta de inmediato que esta campaña dependerá del voto conjunto de una diversidad de sectores. "Tacos, pizza, pastrami, hamburguesas", dice el letrero de un pequeño restaurante que ofrece la globalización como menú. Los letreros cambian cuadra por cuadra, o se inventan nuevas culturas que nacen en esta sopa angelina: comercios coreanos y oaxaqueños, comida mexicana-salvadoreña, interrumpida por hoteles para japoneses, pasando por las históricas colonias africano-americanas.
En el mercado, una multitud de yuppies blancos, mezclados con algunos latinoamericanos, negros y asiáticos, un hombre saluda a Villaraigosa y declara que votarápor él, pero sus padres checoslovacos aún tienen dudas.
Un
cantante ciego entona canciones mexicanas, y es presentado al candidato.
Le ofrece una canción en apoyo, y empieza a tocar sobre su guitarra,
entonando "Volver, volver". El candidato se une al canto, con gritos de
alegría de unas jóvenes mexicanas. El cantante, Pepe Viramontes,
le dice al final: "Gana para nosotros, pero no sólo nosotros, sino
para todo el mundo, para los pobres. Que Dios te dé eso".
El día continuó con un acto de apoyo, en el que el famoso actor Jimmy Smits, y otras figuras de Los Angeles expresaron su solidaridad. Más tarde, la gira de campaña continuó con presencias, saludos, abrazos en el Festival Judío del Valle de San Fernando (judíos en un lugar de santos católicos) y en la celebración del Día de la Independencia de Armenia. El día concluyó con un juego de "boliche con simpatizantes".
Pero no todos están entusiasmados ni quieren jugar boliche con él. "Es un hampón, él escribió esa carta", comenta un hombre anglosajón a La Jornada. Habla de una carta que ha sido el tema de la ofensiva de propaganda por el contrincante de Villaraigosa, el fiscal de la ciudad James Hahn.
La misiva es una petición de Villaraigosa a favor de un perdón presidencial para un hijo de un contribuyente a su campañaa encarcelado por vender cocaína (una petición que también fue promovida por el arzobispo de Los Angeles y el sheriff del condado). Lo que ha sido caracterizado por Villaraigosa, y el diario Los Angeles Times, como una "campaña de temor" fue intensificada este domingo por los simpatizantes de Hahn, quienes ahora están difundiendo la acusación de que Villaraigosa favorece la pornografía de menores por Internet.
Pero, a pesar de condenas de este tipo de propaganda, nadie disputa que ha sido efectiva, y Hahn aún goza, 48 horas antes de la elección, de una ventaja en las últimas encuestas.