DOMINGO Ť 3 Ť JUNIO Ť 2001

Ť Bloquearán la sesión del Consejo Estatal Electoral este domingo

Priístas de Yucatán convocan a evitar que Patrón reciba constancia como gobernador

LUIS BOFFIL CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 2 de junio. El PRI y su derrotado candidato a gobernador Orlando Paredes Lara convocaron a sus seguidores y militantes a boicotear este domingo la sesión del Consejo Electoral del Estado (CEE) y evitar que Patricio Patrón Laviada reciba la constancia que lo acredite como gobernador electo.

Patrón Laviada y el PAN llamaron a su vez a una marcha que recorrerá el Paseo de Montejo y después se dirigirá al Consejo Electoral. Sin embargo, desde ahora hay un clima de expectación si es que los priístas tratan de bloquear la sede del organismo electoral yucateco.

Paredes Lara exhortó al PRI a defender el voto, insistió en que le "robaron" los comicios y advirtió que no dejará que se consume el "fraude" que, según él, abrió el triunfo para el panista Patrón Laviada, candidato común también del PRD, PT y PVEM, aunque en sus discursos virtualmente ignoró a éstos tres partidos.

Orlando Paredes aseguró que él es, en realidad, el "gobernador de Yucatán", pero que el gobierno de Vicente Fox con su intervención en los comicios estatales del pasado domingo, "me privó del triunfo" y violentó la soberanía del pueblo yucateco.

Por su parte, Carlos Sobrino Sierra, ex senador del PRI y ex líder del Movimiento Territorial de ese partido, pidió a Paredes Lara recapacitar en su exhorto en los movimientos de resistencia civil. Destacó que la ventaja del panista con respecto al priísta es de casi 50 mi votos, y argumentó que contra eso "no hay nada qué hacer". Si la diferencia de sufragios era mínima, de unos 5 mil, entonces podría darse la batalla jurídica en los organismos correspondientes.

Constancia a Ana Rosa Payán

En otro orden, la ex senadora panista Ana Rosa Payán Cervera recibió hoy la constancia que la acredita como alcaldesa electa de Mérida, cargo que ocupará por segunda ocasión.

Después de casi una semana de conteo lento y disputado, el Consejo Municipal terminó su cómputo. Payán Cervera obtuvo 147 mil 292 sufragios (54.57 por ciento) y su adversario del PRI Jorge Esma Bazán, 113 mil 588 (42.74). Una diferencia de 33 mil 734 votos.

Payán Cervera recibió el respaldo del PRD en su candidatura y aportó 2 mil 304 sufragios a la suma total de la ex lideresa estatal de Acción Nacional.

En 1990, contendió contra el priísta Herbé Rodríguez Abraham, colaborador cercano del gobernador Víctor Cervera Pacheco, y obtuvo el triunfo en una cerrada contienda, que no estuvo exenta de versiones sobre una concertacesión que involucró al entonces mandatario Víctor Manzanilla Schaffer y al líder panista de entonces, Luis H. Alvarez. Payán Cervera comenzará su gestión el primero de julio.

Disputa distrital

Mientras, la disputa continúa en el XII distrito electoral, con sede en Tekax, población al sur del estado, porque de las cifras finales dependerá el futuro del PRI en el Poder Legislativo. En caso de que Acción Nacional obtenga esa demarcación, tendrá 13 diputados (8 de mayoría) para liderar la 56 Legislatura. De lo contrario, la conformación del Congreso local se integrará de 12 diputados del PAN, otros tantos del tricolor y uno del PRD.

Hasta el momento, el panista Aristeo Catzín Catzín aventaja por más de mil votos a la priísta Nancy Martínez Montalvo. La moneda está en el aire.