DOMINGO Ť 3 Ť JUNIO Ť 2001

Ť Argentina

Canje de deuda por 32 mil mdd

REUTERS

Buenos Aires, 2 de junio. El haber recibido ofertas por 32 mil millones de dólares para el canje de deuda, permitió el sábado un respiro al gobierno argentino y sonreír a los empresarios y analistas de mercado.

El viernes, el ministro de Economía, Domingo Cavallo, calificó de "récord mundial de todos los tiempos" a la oferta recibida para dilatar más allá de 2005 pagos de deuda por 17 mil 700 millones de dólares y borrar la imagen de que Argentina no cumplirá sus compromisos internacionales.

La deuda pública nacional del país suma 128 mil millones de dólares, 44.8 por ciento de su producto interno bruto (PIB).

"Me parece importante. El total de lo ofrecido para hacer el canje es superior a lo que esperábamos y creo que esto da la oportunidad de estar tranquilos desde el punto de vista financiero", aseguró el jefe de gabinete, Chrystian Colombo.

Los vencimientos de deuda que debe enfrentar el país entre 2001 y 2005 -que suman unos 60 mil millones de dólares- llevaron a considerar en los mercados que entraría en moratoria por no tener recursos para afrontarlos.

Cavallo se comprometió a divulgar los resultados del canje antes de la apertura de los mercados, es decir la tarde del domingo o la madrugada del lunes.

Va a ser un canje grande que va a estar en el orden de los 27 mil millones, bastante por encima de las expectativas, aseguró Alberto Ades, director ejecutivo de Goldman Sachs.

"En principio parecería que fue una operación muy exitosa, muy por encima, en términos de volumen, de lo que se esperaba hace dos o tres semanas", añadió.