DOMINGO Ť 3 Ť JUNIO Ť 2001
Ť Equivale al presupuesto ejercido por el Progresa, informa la SHCP
Destinó el gobierno $12 mil 193 millones al pago de la deuda en el primer cuatrimestre
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
La transferencia de recursos públicos para cubrir el costo de la deuda asociada con el rescate bancario continuó en aumento en los primeros cuatro meses de este año, hasta alcanzar 12 mil 193.28 millones de pesos, una cantidad que equivale a prácticamente el total del presupuesto asignado al Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) en 2001, que es de 13 mil 34 millones, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El pago de la deuda asumida por el gobierno con los bancos como parte del proceso de saneamiento financiero emprendido en 1995, comenzó a consumir una quinta parte de todos los recursos canalizados por el sector público para cumplir con el servicio de sus pasivos, señaló un reporte de la dependencia.
Estableció que entre enero y abril pasados, el costo financiero de la deuda pública -que incluye los intereses por el endeudamiento externo e interno, más los destinados al rescate bancario- fue de 60 mil 155.62 millones de pesos, una cantidad inferior en apenas 19 por ciento a la captación por impuesto al valor agregado, que en ese periodo reportó ingresos por 74 mil 311.89 millones de pesos.
Una quinta parte del gasto destinado al costo de la deuda estuvo determinado por la transferencia de recursos a los bancos por concepto de los intereses de los pagarés que emitió el gobierno en el marco del rescate financiero.
Los intereses por el renglón de saneamiento financiero sumaron 12 mil 193.28 millones de pesos, según la SHCP. Estos recursos duplican la partida destinada a los programas de fortalecimiento de la oferta de servicios médicos para atender a la población abierta, que en todo este año recibirán fondos por seis mil 325 millones de pesos.
Los recursos a los pasivos asociados al rescate bancario continuará en aumento. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hará una aportación de mil 300 millones de pesos para terminar con el proceso de saneamiento de Banco del Atlántico.