LUNES Ť 28 Ť MAYO Ť 2001

Ť El fin, combatir la corrupción en la PGJEM, indica delegado de la dependencia

Proponen crear "policía interna" que vigile a judiciales y agentes del MP en Nezahualcóyotl

RENE RAMON ALVARADO CORRESPONSAL

Nezahualcoyotl, Mex., 27 de mayo. Sólo se podrá combatir la corrupción que afecta a la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM) al crear una policía interna que vigile a judiciales y agentes del Ministerio Público que son dados de baja por incurrir en algún ilícito, aseveró Eduardo Bernal Martínez, delegado de la dependencia.

El representante de la PGJEM para 18 municipios de la zona oriente, con cabecera en Nezahualcóyotl, sostuvo que muchos servidores públicos de la institución deben ser destituidos, "no sólo por comprobárseles un delito, también cuando ya se presume que están involucrados con la delincuencia".

En entrevista, indicó que, sin embargo, "no podemos sacarlos y menos por montones, cuando afuera se pueden reorganizar y convertirse en un problema de delincuencia que ataque a la procuraduría, pues no hay quien vigile su actuar al salir de la policía o del penal".

Explicó que cuando en la PGJEM "se le pierde la confianza a un comandante, en vez de destituirlo simplemente lo envían a otra región del estado, o de jefe de grupo lo pasan a tropa.

"Eso no puede ser, el que es comandante es comandante y si se pierde la confianza en él tiene que ser dado de baja, porque de lo contrario se continúa denigrando a la institución".

Bernal Martínez añadió que recientemente tomó el mando de la delegación en la zona oriente del estado y halló que sólo 0.07 por ciento de la averiguaciones iniciadas se consignan ante un juez y el resto, 10 mil 500, se encuentran archivadas.

Añadió que de igual forma detectó que los agentes de la Policía Judicial mexiquense utilizaban denuncias que ya prescribieron, por haber pasado más de diez años de que se cometió un delito, "y año con año pasaban por su renta con el presunto delincuente para recordarle que había una denuncia en su contra".

El delegado en Nezahualcóyotl de la Procuraduría General de Justicia del estado de México insistió en la necesidad de establecer una policía interna que se encargue de vigilar a qué se dedica todo el personal que salió de esa procuraduría, "pero también es urgente" que el sistema penitenciario del estado de México "realice una labor similar a fin de vigilar que los reos que dejan la cárcel se reintegren a la sociedad, y no continúen cometiendo todo tipo de ilícitos".