MARTES Ť 22 Ť MAYO Ť 2001

Ť En la UV habría desvíos por 203 millones de pesos

Harán auditorías a las universidades de Veracruz y de Tamaulipas: Sergio Vaca

ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL

Veracruz, Ver., 21 de mayo. El diputado federal panista Sergio Vaca Betancourt confirmó que el Organo Superior de Fiscalización y la Comisión de Vigilancia del Congreso de la Unión aprobaron la realización de auditorías integrales a las universidades Veracruzana (UV) y de Tamaulipas, donde se presume podría existir malversación de recursos en los presupuestos aportados por los gobiernos federal y estatal.

Apuntó que en el caso de la Universidad Veracruzana, está bajo sospecha el destino de alrededor de 203 millones de pesos del ejercicio presupuestal 2000, debido a denuncias y pruebas documentales sobre el presunto desvío de recursos efectuado por el rector Víctor Arredondo Alvarez.

Después de que el pasado 28 de marzo el juzgado primero de distrito, con sede en Ciudad Victoria, negó el amparo solicitado por la rectoría de la Universidad de Tamaulipas contra la auditoría del Congreso de la Unión, prácticamente quedaron "destrabados" los procesos fiscalizadores de la Federación hacia las universidades públicas, sostuvo.

Por ello, anunció que entre los últimos días de junio y julio, la Comisión de Vigilancia y el Organo Superior de Fiscalización efectuarán revisiones a las universidades de Tamaulipas y Veracruz, donde se presume existen "serias irregularidades" en la aplicación y destino final del presupuesto emanado de la Federación.

Añadió que una auditoría similar se practicará a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el periodo del ex rector Francisco Barnés de Castro, aunque a diferencia de las instituciones anteriores, Juan Ramón de la Fuente aceptó tal revisión financiera y puso a disposición del Organo Superior de Fiscalización todas la facilidades.

Vaca Betancourt aseguró que existen pruebas documentales sobre la expedición de vales a empleados de confianza, sueldos y compensaciones salariales estratosféricas, así como la elaboración de recibos apócrifos que permitieron el desvió de varios millones de pesos durante el anterior ejercicio presupuestal.

Estimó que con base en los testimonios de los mismos empleados de la UV y los documentos surgidos de la contraloría interna, aproximadamente 203 millones de pesos, que representan 10 por ciento del presupuesto del año 2000, están "en tela de juicio", y presumiblemente fueron malversados por el ex rector Arredondo Alvarez y otros miembros de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios en Veracruz.

"La auditoría que se realizará a los libros contables de la institución permitirá despejar dudas y, en su caso, castigar a los funcionarios universitarios que cometieron fraude con el presupuesto que originalmente debió ser utilizado en programas académicos y edificación de espacios educativos", señaló.