MARTES Ť 22 Ť MAYO Ť 2001

Ť El sindicato de la fábrica papelera busca que liquiden a obreros conforme a la ley

Emplazarían a huelga a la empresa Atenquique

Ť El Grupo Durango decidió cerrar las instalaciones sin previo aviso a los trabajadores

CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal., 21 de mayo. Integrantes del sindicato de la fábrica de papel Atenquique vigilan día y noche las instalaciones de la empresa -ubicada en la población del mismo nombre, ubicada al sur de Jalisco-, la cual cerró por una decisión unilateral del Grupo Durango, bajo el argumento de que los altos costos le restaron competitividad, emplazarían a huelga a la empresa para que sean liquidados conforme a la ley.

Según el dirigente sindical Aurelio Vázquez Fabián, esta medida implica el despido de 650 trabajadores de planta, 250 eventuales y casi 300 de confianza, quienes dejaron de laborar desde finales de Semana Santa.

Los trabajadores se quejaron de que sus patrones no les avisaron que cerraría la empresa y aprovecharon el periodo vacacional para hacerlo. De esta forma, cuando intentaron retornar a laborar en la Semana de Pascua, encontraron las puertas cerradas y con vigilantes privados custodiando las instalaciones.

Vázquez Fabián explicó que los obreros decidieron montar guardias en los accesos de la planta para evitar que los propietarios la desmantelen. En tanto, analizan la posibilidad de emplazar a huelga para proteger sus derechos laborales.

Añadió que este sábado se realizó una asamblea del sindicato, pero declinó indicar los acuerdos alcanzados para "no revelar estrategias". Sin embargo, fuentes no oficiales dieron a conocer que el próximo sábado se emplazaría a huelga a la empresa, para garantizar los pagos de ley a los trabajadores.

Fallecen dos estadunidenses

Una pareja de turistas procedentes de Seattle, Estados Unidos, murió frente a la Bahía de Tenacatita, luego de que cayeron al mar cuando paseaban en una moto acuática sin chalecos salvavidas, y fue imposible rescatarlos. Los cuerpos del matrimonio Darrel y Cindy Jones, de 57 y 40 años de edad, respectivamente, fueron levantados por elementos de Protección Civil destacamentados en Puerto Melaque, y reclamados por sus familiares ante el Ministerio Público de Cihuatlán.