MARTES Ť 22 Ť MAYO Ť 2001
Ť Posible estallido social
Pugnan yaquis por 33 mil hectáreas
CRISTOBAL GARCIA BERNAL CORRESPONSAL
Hermosillo, Sonora, 21 de mayo. En caso de ser necesario, la tribu yaqui en el estado de Sonora recurriría a las armas para recuperar unas 33 mil hectáreas que les fueron despojadas mediante decreto emitido durante el mandato del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
La advertencia fue formulada por el secretario de la comunidad de Vicam, uno de los ocho pueblos yaquis, Vicente González Estrella, quien aseguró que existe un potencial riesgo de estallido social o "insurrección indígena" por el significado que representa para ellos la tierra.
Son casi 500 años de despojo, que se ha incrementado a causa de que particulares se han apropiado de estos predios que para la etnia sonorense constituye una parte significativa de su cultura, "por lo que defenderán con las armas lo que legalmente les pertenece".
Se trata de 485 mil hectáreas de terreno propiedad de los Yaquis, según consta en un decreto emitido por el ex presidente Lázaro Cárdenas. Sin embargo, en un decreto del entonces presidente Zedillo del 10 de enero de 1997, sólo les fueron reconocidas 452 mil, y las restantes 33 mil fueron adjudicadas a particulares.
"Bajo engaños del ex presidente Zedillo se llevó a efecto el decreto", indicó González Estrella, y manifestó que como esas tierras le pertenecen a la comunidad yaqui mantendrán la lucha hasta con las armas de ser necesario.