MARTES Ť 22 Ť MAYO Ť 2001
Ť El Instituto Electoral trabaja para Madrazo, señalan
No garantiza imparcialidad el CEE de Tabasco, acusan partidos aliados
RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL
Villahermosa, Tab., 21 de mayo. Los tres partidos políticos que conforman la Alianza por el Cambio de Tabasco aseveraron que el Consejo Estatal Electoral (CEE) no garantiza "imparcialidad" en la elección extraordinaria de gobernador, a realizarse el próximo 5 de agosto.
Enrique Fernández, Antelmo Iglesias y Victoria Ramírez, dirigentes de PRD, PT y PVEM, respectivamente, organismos que postularon en coalición a Raúl Ojeda para la gubernatura, dijeron en conferencia de prensa que el presidente del Instituto Electoral de Tabasco (IET), Estalin Velázquez; la secretaría ejecutiva, Carole Vázquez, y la directora de capacitación del organismo, Citlallin de Dios, operan al servicio de Roberto Madrazo para intentar llevar al gobierno del estado al candidato priísta, Manuel Andrade.
Los líderes partidistas presentaron una postura conjunta de la alianza, en torno a que el sábado por la tarde un grupo de consejeros electorales, encabezados por Estalin Velázquez, irrumpió en la casa de campaña del candidato aliancista Ojeda en busca de presunta propaganda electoral considerada ilegal, a partir de una demanda que el PRI interpuso el viernes ante el IET.
Los representantes del instituto llegaron a las oficinas de Ojeda cuando éste realizaba una gira por el municipio de Tacotalpa, y se encontraron con el diputado federal independiente Humberto Mayans, representante de Ojeda en la Comisión de Alianzas del PRD. El legislador argumentó que el proceder de los consejeros era ilegal y los dejó revisar la casa, pero no encontraron la supuesta publicidad.
Este lunes, los líderes opositores afirmaron que el incidente fue "un claro allanamiento de morada" y que su candidato se reserva el derecho de presentar una demanda penal al respecto. Además, insistieron en que atrás de estas acciones está el ex mandatario Madrazo, y sostuvieron que Velázquez "actuó como un empleado del ex gobernador, como si fuera el secretario de elecciones del PRI".
Previo a la rueda de prensa de los partidos opositores, el presidente del IET se comprometió públicamente a que el organismo garantizará una jornada electoral limpia, y afirmó que "esta vez el CEE será actuante". Acotó que en el proceso del 15 de octubre pasado se acusó al CEE de ser pasivo y no actuar en consecuencia en los momentos críticos.