MARTES Ť 22 Ť MAYO Ť 2001

Ť El CEE repuso el proceso que había sido invalidado por el Tribunal Electoral local

Acuerdo para acreditar observadores en Yucatán

Ť Participarán 436 de 481 personas propuestas; entre éstas habrá siete de origen extranjero

LUIS A. BOFFIL Y MIREYA CUELLAR CORRESPONSAL Y ENVIADA

Merida, Yuc., 21 de mayo. El Consejo Electoral del Estado (CEE) superó este lunes un escollo más en su carrera contra el tiempo para organizar los comicios del domingo 27: repuso el proceso de acreditación para observadores electorales que el Tribunal Electoral local invalidó mediante un polémico resolutivo.

De esta forma, y conforme al voto unánime de los siete consejeros ciudadanos, de un total de 481 observadores originalmente previstos, participarán en los comicios 436, siete de éstos extranjeros. Sin embargo, quedaron fuera los 45 elementos restantes por no tener en orden sus respectivos documentos.

El acuerdo será notificado al Tribunal Electoral del Estado (TEE) para dar cumplimiento cabal al resolutivo de aquella instancia, que según la oposición panista y perredista sólo intenta favorecer al PRI. El TEE está integrado por cinco magistrados; tres de ellos, encabezados por su presidenta, Lucelly Cervera Góngora, estarían vinculados a círculos gubernamentales, de acuerdo con las fuerzas opositoras.

Por otra parte, sobre la polémica del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), cuyo contrato del Consejo Electoral con la empresa Proisi también anuló el TEE, el presidente del organismo ciudadano, Ariel Avilés Marín, manifestó que hay disposición para cumplir con el ordenamiento de los magistrados locales, mas por el momento la compañía especializada continúa con los trabajos del conteo.

No obstante, el PAN y el PRD interpusieron este día sus respectivos recursos de revisión constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para cambiar el resolutivo del TEE respecto a la anulación del PREP, motivado por una queja priísta el pasado día 19 de este mes.

Jorge Vallejo Buenfil, secretario de Acción Electoral del PRD en la entidad, informó que se espera a la brevedad posible una respuesta positiva del TEPJF para validar nuevamente el PREP y que Proisi mantenga los trabajos. El CEE firmó un contrato con dicha compañía, por el que pagará 1.9 millones de pesos.

Empero, hay otra alternativa. De acuerdo con fuentes consultadas en el Consejo Electoral, si no hay una pronta resolución del TEPJF, algún particular, o incluso un partido político, podría adquirir los servicios de Proisi y finalmente llevar a cabo el sondeo electoral. "Para esta alternativa ya están cabildeando las dirigencias nacionales de PAN y PRD, si es que no prospera la denuncia ante el Trife. De todas maneras, sí habrá PREP", sostuvo la fuente consultada.