MARTES Ť 22 Ť MAYO Ť 2001

Ť Sólo resta enterrar al tricolor, asegura; el llamado, este lunes, gane quien gane en Yucatán

Convocará el priísta Sobrino a formar otro partido político

Ť Perdimos la Presidencia porque no logramos reformarnos, como pedía la población, acusa

Ť Rechacé la cantidatura de otro instituto para no prestarme al linchamiento, dice el ex senador

MIREYA CUELLAS Y LUIS BOFFIL ENVIADA Y CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 21 de mayo. El próximo lunes, un día después de los comicios estatales, independientemente de sus resultados, el ex senador y ex dirigente nacional del movimiento territorial del PRI, Carlos Sobrino Sierra, convocará a la formación de un nuevo partido político. Su intención es que los priístas de la región respondan a su llamado y se logre sustituir al tricolor, un partido que "ya no tiene posibilidades de regenerarse, renovarse o refundarse". Al PRI, dice, sólo resta enterrarlo.

A unos días de las elecciones del 27 de mayo -en las que se renovarán las alcaldías, el Congreso local y el Ejecutivo estatal-, Sobrino, quien aspiró a ser el candidato del PRI a la gubernatura y perdió frente a Orlando Paredes Lara, comentó que decidió no abandonar el PRI antes del domingo, porque esto hubiera facilitado el triunfo del PAN al dividir el voto priísta, y nunca se hubiera prestado al linchamiento del partido en el que militó tantos años. "Si el PAN llega al poder en Yucatán será una cosa en la que no habré tenido nada qué ver. Por eso no acepté la candidatura de ningún partido diferente al mío", dijo.

-ƑEn qué sentido va su convocatoria del 28 de mayo?

-Independientemente de los resultados de la elección, pretendo plantear una serie de tareas para el PRI. Con un grupo de militantes vamos a buscar una reforma a fondo del partido en su relación con la sociedad, en sus principios, en sus estatutos, en cuanto a quienes lo integran y hasta en su nombre.

-ƑSerá una batalla a nivel nacional o local?

-El futuro de los partidos políticos está ligado a las regiones. Los institutos nacionales deberán ser producto de la fortaleza local. Lo que estamos pensando aquí un grupo de personas es construir dentro del PRI la oportunidad de cerrar esta cuenta y abrir una nueva con la sociedad.

Erradicar viejos vicios

"No vamos a buscar, con el pretexto de mantener nuestras políticas revolucionarias, dejar viejos vicios dentro de lo que podría ser una organización política que vea al futuro. El México de hoy es resultado de los gobiernos del PRI, para bien o para mal, y podríamos pasarnos horas enumerando los aportes y los lastres, pero eso ahora no es lo importante.

"Lo real es que reprobamos a la hora de impartir educación política al pueblo mexicano, y la sociedad yucatan_sobrino1 no está esperando votar por quien tenga las mejores propuestas o ideas, sino que lo hace por otras razones, como que el candidato esté guapo, o por el que se atreva a decir la mentira más grande que queramos oír. Parece una enfermedad general, los candidatos no tienen que tener ideas, sino ser agradables y simpáticos para que la mercadotecnia pueda funcionar."

-ƑSe va a salir del PRI y formar otro partido, o quiere renovar al PRI?

-El proyecto del 28 de mayo tiene que ver con que concluido el proceso electoral, y ante las circunstancias que se están viviendo en el partido, convocar a muchos de los compañeros con los que he hecho priísmo para que el primer esfuerzo sea tratar de construir la nueva propuesta dentro de los propios cimientos del PRI, porque no es el edificio lo que está en discusión, sino quienes hacemos política. Dentro del Revolucionario Institucional yucateco, como en el resto del país, muchos creemos que el partido debe transformarse, arribar a una nueva tarea que no se parece en nada a lo que estamos haciendo hoy.

"La impresión es que el partido es un botín a repartir. Al no tener al Presidente como eje rector de nuestras decisiones, adquirimos a un grupo de gobernadores priístas y a otros que han manifestado ser los líderes nacionales, con el argumento de ser quienes tienen derecho a ocupar las posiciones dentro del partido. Esa etapa, que pareciera de la transición, es el símbolo que nos permite leer a la mayor parte de quienes vivimos en la provincia que a este asunto le tenemos que dar un carpetazo fuerte, y ya. No queremos sustituir el mando que tenía el Presidente sobre el partido con otro grupo de personajes .

ƑCómo podemos arribar a un instituto político que no se maneje cupularmente?, pues haciendo que las regiones, los estados y los municipios se conviertan en los creadores del partido nuevo. Y no digo un PRI nuevo; el cambio tiene que ser de nombre, de visión, de estructuras, de políticas internas.

-Ƒ Y si gana el PRI la elección?

"El triunfo del PRI no es la cortapisa para que se pudiera dar este fenómeno. Quizá en principio sea más fácil de entender si pierde el PRI, pero va a tener su grado de dificultad, porque aquí vamos a tener un gobierno muy represor, muy sectario. Todo eso que dicen que quieren acabar, es lo que van a implantar, porque con el argumento de que tienen la razón, son capaces de todo".

-Sería enterrar al PRI, no renovarlo...

-No quiero pegarle al árbol porque esté caído, pero no puedo concebir una competencia electoral futura con posibilidades de triunfo basada en un partido que le entregó a la sociedad mexicana 70 años de trabajo continuo con una gran capacidad para desarrollar el país, pero también con una gran capacidad para quedar encajonado. Perdimos la Presidencia por no poder reformar el partido en los último 10 o 15 años en la medida en que la sociedad mexicana lo estaba reclamando. Porque el PRI no fue capaz de convertirse en ese partido que estaba demandando la sociedad. El tricolor no ha cambiado, ni cambiará, en la medida en que siga siendo manejado por un grupo muy pequeño de dirigentes.

Creo que el lastre más grande del Revolucionario Institucional es que vive en la oposición; primero, las siglas y, segundo, los dinosaurios que están todavía vivos alrededor de él y que desbaratan todo intento de refrescarlo, renovarlo...

Los dinosaurios ya dieron lo que tenían que dar

-Quienes son Ƒlos Echeverría, los Bartlett...?

-Pues yo diría que sí. Con el respeto que me merecen, ya dieron lo que tenían que dar.

-Su paisana también.

-Dulce María está dando lo último también... y lo digo con todo respeto. No veo a Dulce María encaramada en toda la propuesta renovadora. La veo como una senadora con una gran capacidad para hacer su trabajo legislativo y con una enorme riqueza en materia partidista para poder aportar, pero no la veo dirigiendo a un PRI nuevo o a lo que pudiera llamarse partido... yo no creo en la renovación, refundación o remodelación. Nos pasamos 15 años intentándolo šNo sale! Es la misma gata, porque la raíz fundamental del partido es vigente, somos producto de un grupo en el poder. Y como el poder ahora es de los gobernadores, esa misma estructura cayó al siguiente nivel de poder, a los gobernadores. Hoy que te topas con un México de alternancias y un nivel de competencias diferente tienes que salirte de ahí y establecer una nueva propuesta.

-Lo ha hablando con priístas de otros estados...

-Lo he comentado con muchos priístas que ven la situación, pero mi regreso a Yucatán es definitivo, y aquí voy a hacer mi lucha, y espero que una buena parte de mi generación y las de menos edad podamos desarrollar el proyecto, y si aquí no contamos con el afecto del priísta que esté en el poder, si es que vamos a tener el triunfo electoral, pues va a ser problema de Orlando Paredes. Ya se establecerán las distancias.

-Entonces usted está hablando de salirse del PRI, de fundar otro partido.

-Sí, si estoy hablando de fundar otro partido. No sólo con priístas, aunque somos muchos, sino con todos los ciudadanos que puedan compartir el proyecto.