MARTES Ť 22 Ť MAYO Ť 2001

Ť Proyecto de mesas de pacificación para el País Vasco

Ibarretxe se reunirá con Arnaldo Otegi y Mayor Oreja esta semana

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 21 de mayo. Juan José Ibarretxe, el presidente del gobierno vasco que logró su primera reelección en los comicios del pasado día 13 en el País Vasco, mantendrá esta semana dos reuniones institucionales con el ex candidato y ex ministro del Interior español, Jaime Mayor Oreja, y con el líder y vocero de Euskal Herritarrok (coalición considerada brazo político de ETA), Arnaldo Otegi.

El nuevo proyecto de mesa de pacificación que pretende impulsar el lehendakari en funciones mantiene como restricción que los partidos "no sólo condenen, sino que hagan algo" por la desaparición de la violencia de la organización armada vasca ETA.

Bajo estas premisas, el presidente vasco, postulado por el Partido Nacionalista Nasco (PNV), adelantó que si EH condena y lucha contra la erradicación de la violencia de ETA no podrá participar en la mesa de paz.

La decisión de Ibarretxe es, además de una promesa de campaña, un gesto de acercamiento con el opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que -a pesar de que refrendó el pacto anti-ETA firmado con el Partido Popular (PP, en el gobierno español) y que el PNV exige que rompa- comienza a advertir errores de estrategia y de planteamiento en su alejamiento con el nacionalismo vasco.

Otegi ya ofreció su colaboración en una alianza para impulsar el cambio del marco político, instalar el conflicto político en su fase de resolución y alcanzar la soberanía, pero advirtió que "no hay ni puede haber una mesa de paz sin la izquierda abertzale".

De su lado, el vocero del PNV, Iñaki Anasagasti, consideró que la reunión de Ibarretxe con Mayor Oreja será la "fotografía más importante" de esta semana porque rompe con año y medio de incomunicación, aunque destacó que será necesaria la distensión y el "desarme verbal" para que prospere un proceso de paz.