DOMINGO Ť 20 Ť MAYO Ť 2001

Ť El técnico argentino pretende colocar un bote nacional en la final de Atenas 2004

Borchi reconoce avances en el remo mexicano

Ť Los mejores exponentes de la especialidad se dieron cita en la Regata del Club España

ROSALIA A. VILLANUEVA

El técnico de remo argentino Oswaldo Borchi regresó a nuestro país con el objetivo de que el equipo mexicano de la especialidad tenga un papel sobresaliente en Atenas 2004, donde vislumbra un bote mexicano en la final olímpica. No hay secretos, se cuenta con potencial humano y lo único que se necesita es disciplina y trabajar en conjunto, afirma.

regata internacional 3Contratado por CIMA (Compromiso Integral de México con sus Atletas), el técnico vio con agrado que el trabajo que dejó hace más de ocho años fue positivo, ya que se captaron talentos juveniles que vinieron a reemplazar a sus ex pupilos, y que ahora son parte de esa nueva generación que hicieron un destacado papel en los pasados olímpicos con la dupla de Miguel Gómez y Rómulo Bouzas, y el joven singlista Jesús Huerta.

"México logró un décimo sitio olímpico, pero en el país no sabemos valorarlo. No hay que desalentarnos, sino impulsar a los chavos que están en la mejor disposición de trabajar, porque he encontrado carácter de competencia en ellos''.

El ciclo hacia Atenas 2004 apenas ha comenzado y Borchi prepara a sus remeros para ganar medallas en los Juegos Centroamericanos de El Salvador 2002 y los Panamericanos de República Dominicana, al siguiente año.

Durante el tiempo que estuvo en su país acumuló cinco medallas mundiales, pero la recesión económica de Argentina dio al traste para solventar al equipo nacional que había calificado a Sydney. Después se fue a Brasil, con el club Flamengo, pero no vio futuro y decidió retornar a México para "poner un bote en la final olímpica y ver crecer a mis hijas mexicanas'', finaliza Borchi, mientras observa el desempeño de sus alumnos en la Regata del Club España, en la pista Virgilio Uribe en Cuemanco, donde el club local apoyado con los olímpicos Bouzas y Gómez y el ex seleccionado Eduardo Arrillaga y José María Sánchez ganaron el cuatro pares de remos cortos abierto con 6:14.73 minutos, superando a UPIICSA, con Huerta al frente, y el bote guatemalteco.

Bouzas sorprendió al campeón Huerta en la final del single peso abierto. Cronometró 7:15.44 y se quedó a tres centésimas de romper su récord impuesto en Noruega en 1992. Rómulo aventajó al cubano Yoenis Hernández, 7:23.22 y a Jesús, que terminó tercero con 7:30.22.

Cuba frenó las aspiraciones de los clubes locales al imponerse con su estrella Maira González, séptimo lugar olímpico en Sydney, en par de remos cortos abierto con 8:24.42, y el dos remos largos con Dailin Tasset y Marlenis Mesa, 8:08.75 minutos.