DOMINGO Ť 20 Ť MAYO Ť 2001

Ť Sigue el pago del rescate

Por errores se perdió la banca: López Obrador

RAUL LLANOS SAMANIEGO

Para el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, los errores cometidos durante muchos años en el manejo de la banca mexicana, ocasionaron que la mayor parte de los bancos estén en manos de extranjeros.

Y "lo más lamentable de eso --dijo-- es que quedan compromisos para entregarle a esos nuevos grupos financieros cantidades muy grandes de dinero, año con año, por el famoso Fondo Bancario de Protección al Ahorro" (Fobaproa).

En entrevista, el Ejecutivo local sostuvo que derivado del Fobaproa-IPAB, los bancos reciben recursos públicos superiores a los que entrega la Federación por presupuesto a los gobiernos locales.

López Obrador manifestó que esta situación se tiene que revisar, "es lo que estamos planteando al presidente, porque inclusive los intereses que se pagan (por el Fobaproa-IPAB) son más altos que los intereses normales.

Es, dijo, una cantidad muy grande; el año pasado fueron 60 mil millones de pesos para pago de intereses reales, ni siquiera de todos los intereses, y la deuda crece cada vez más; "es una montaña de deuda y este año se contemplan 80 mil millones de pesos, mucho más que el presupuesto del gobierno de la ciudad de México y, como dije, individualmente cada banco recibe más que varios estados".

--¿Cómo le impacta al gobierno del DF esa situación?

--Está impactando porque se están destinando fondos a este propósito, que deberían de utilizarse para la educación, para la salud, para la atención de los ciudadanos.

Respecto a la decisión del Banco de México de disminuir el corto, el Ejecutivo local comentó que "está muy complicado todo, sigue habiendo intervención, sin duda". Añadió que por esa política el crecimiento económico es muy bajo y no llega ni siquiera al 2 por ciento.