VIERNES Ť 18 Ť MAYO Ť 2001

Ť Puede aprovechar vulnerabilidades de las instituciones, advierte el consejero

El narco amenaza la transición: Aguilar Zinser

Ť Reiteró al gobierno español la disposición de México en la persecución de integrantes de la ETA Ť Evadió responder por qué se justifican extradiciones con la ley de población

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 17 de mayo. El consejero de la Presidencia en materia de seguridad pública, Adolfo Aguilar Zinser, señaló que el narcotráfico es un riesgo para la transición democrática de México, "porque puede aprovechar vulnerabilidades de nuestras instituciones y causarle una gran daño a la sociedad".

El jefe del sistema de inteligencia mexicano también refirió en esta visita oficial a España que el gobierno de Vicente Fox "no tiene política que expresar respecto de los nacionalistas vascos", al tiempo que reiteró al gobierno español la más absoluta cooperación en la persecución de los militantes de la organización separatista vasca ETA.

"El crimen organizado es uno de los principales problemas de seguridad que enfrenta el país. Ellos operan en la impunidad, se valen de todos los instrumentos tecnológicos sin respeto a ninguna ley y por tanto están en posibilidades de causar un daño muy grande a la sociedad y a las instituciones de la sociedad y del Estado, y nosotros tenemos muy claro ese peligro", señaló Aguilar Zinser tras una reunión con el vicepresidente primero de gobierno y ministro del Interior español, Mariano Rajoy.

Aguilar Zinser dijo que su visita tambien servirá para "enriquecernos con la experiencia de Europa y de España en la lucha contra el crimen organizado".

De la cooperación "antiterrorista" con España, dijo que es "muy fluida" y que no es necesario que hagamos nuevos mecanismos de intercambio de información, ''porque los que existen están funcionando muy bien''.

No contestó a la pregunta de cuántos miembros de ETA hay en México; "no estoy en condiciones de dar una respuesta a esa pregunta, pero hay investigaciones en curso de las autoridades mexicanas". Tampoco respondió por qué su gobierno utilizaba la vía de la expulsión mediante la ley de población, en lugar de la extradición tal y como exigen los partidos nacionalistas vascos.

"No tenemos política que podamos expresar respecto de los nacionalistas vascos; respetamos las ideas y los puntos de vista que expresen. Simplemente cumplimos con un compromiso internacional de combatir la delincuencia; no creemos que sean dos cuestiones que el Estado mexicano conecte. Para nosotros la delincuencia es simplemente la delincuencia".

Acerca de si seguirán utilizando la expulsión en lugar de la extradición, respondió: "seguiremos utilizando los instrumentos que desde el punto de vista legal y en las condiciones en las que se presente este fenómeno son los adecuados para atender un problema de delincuencia internacional".