VIERNES Ť 18 Ť MAYO Ť 2001

Ť Es necesario el consenso de todas las fuerzas políticas, dice Fernández de Cevallos

El PAN, dispuesto a fijar un pacto para lograr la aprobación de la reforma fiscal

Ť Si se pueden alcanzar los objetivos sin pasar por el IVA, "encantados": Bravo Mena

GEORGINA SALDIERNA Y ANDREA BECERRIL

Si los objetivos de la iniciativa hacendaria se pueden alcanzar sin tener que pasar por el tema del IVA, nosotros "encantados", dijo ayer el presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, quien se manifestó dispuesto a establecer un pacto con los otros partidos políticos para lograr la aprobación de la reforma fiscal, aunque en principio, destacó, es en el Congreso donde se deben lograr esos acuerdos.

En tanto, en la Cámara de Senadores el coordinador de la fracción panista, Diego Fernández de Cevallos, consideró que debe tomarse en cuenta el llamado del presidente Vicente Fox para que se legisle de inmediato la iniciativa hacendaria. "Podemos modificar y mejorar la propuesta del Ejecutivo federal" y para eso se requiere que haya el consenso para entrar a la discusión y "legislar pronto y bien".

Aclaró que su bancada no presentará una propuesta alterna de reforma fiscal, aunque tienen adelantado un proyecto, porque antes quieren consensar con las demás fuerzas políticas y no exponerse a un "rechazo ciego y sesgado" de otras fracciones parlamentarias.

Bravo Mena manifestó que está de acuerdo con el jefe del Ejecutivo en que el Congreso debe aprobar la reforma hacendaria que sea. "Sí, debe sacarse lo que sea, pero para resolver el problema fiscal del país. Si finalmente logramos el objetivo de salir adelante con una hacienda pública que sea el soporte de un crecimiento económico sano y sostenido para México, que permita, a través de los mecanismos fiscales y de política pública, distribuir el ingreso y resolver los retos de educación salud y pobreza, pues como sea, pero logremos los objetivos", insistió.

Pidió a los partidos políticos que presenten propuestas para lograr estos objetivos. Si se pueden obtener sin tener que pasar por el tema del IVA, encantados, puntualizó el dirigente panista.

Negociación sin límites ni candados

Acerca de la creación del pacto para aprobar la reforma hacendaria, dijo que este esquema debe recaer en el Congreso de la Unión, pero ante la insistencia de los reporteros de que si las dirigencias partidistas deberían promover ese acuerdo, resaltó: "no me niego a cualquier posibilidad, exploremos todo lo que está a nuestro alcance. De mi parte está toda la voluntad, todo mi tiempo para que lo logremos, si es así como lo piensan otras fuerzas".

De principio, dijo que su única propuesta para empezar a negociar ese pacto, es que no tenemos prefijado un solo límite ni hay un solo candado. "Estamos en plena disposición para que con correspondencia por parte de las otras fuerzas políticas nos pongamos a trabajar de inmediato en la construcción de acuerdos que respondan a la solución de los problemas del país".

Precisó que para lograr ese acuerdo las otras fuerzas políticas deben tener seriedad, pues se emiten frases de pirotecnia retórica, un poco para descalificar todo lo que hace el Presidente. Reiteró que es antipatriótico como lo están haciendo PRI y PRD, que es especular con los problemas del país y sacar raja electoral a una coyuntura. bravo_mena1

Al preguntarle sobre las posibilidades de lograr ese consenso en el Poder Legislativo, después de las posturas en contra que manifestaron un día antes PRD y PRI en la Comisión Permanente, Fernández de Cevallos dijo que los senadores del PAN están abiertos y discutiendo con el propio Ejecutivo federal diversas alternativas. "Lo que no podemos hacer es presentar unilateralmente, al aire, una propuesta, si no está de por medio un compromiso de debate responsable de las demás fracciones parlamentarias". Insistió en que es necesario que todos los grupos parlamentarios hagan su mejor esfuerzo para alcanzar un acuerdo en materia fiscal, toda vez que no se puede postergar la reforma, "no sólo por bien de las finanzas gubernamentales sino del país en su conjunto".

Consideró correcto el nuevo llamado que un día antes formuló el presidente Fox Quesada al Congreso de la Unión para que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones y se discuta la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo.

No quiso comentar el proyecto alterno de los senadores del PAN, que se ha dado a conocer de manera parcial e incluiría disminuir el IVA de 15 a 12 por ciento, pero aplicarlo también a medicinas y alimentos. Sostuvo que su propuesta aún no está acabada y siguen buscando alternativas, incluso con las autoridades hacendarias.

Por otra parte, Fernández de Cevallos consideró que no tienen razón los legisladores de PRI y PRD que se han quejado por lo que consideran falta de respeto de Fox hacia el Congreso de la Unión y a todos los que no están de acuerdo con su política económica. "Si de aquí para allá hay expresiones fuertes y críticas duras de diputados y senadores al Ejecutivo federal, lo menos que podemos hacer es aceptar su derecho a criticarnos. Y lo que me parece francamente ridículo es que nos llamemos injuriados sólo porque él hace un cuestionamiento después de recibir muchísimos, a veces con razón, a veces sin ella".

Por otra parte, en varias legislaturas estatales crece el rechazo a la reforma hacendaria de Fox y varias han hecho llegar escritos al Congreso de la Unión para demandar que no se apruebe el proyecto foxista, particularmente lo que se refiere a gravar con el IVA alimentos y medicinas.

La Comisión Permanente recibió ayer un comunicado del Congreso de Coahuila en el que se exhorta a los legisladores federales a eliminar de la nueva hacienda pública el incremento al IVA, en especial el impuesto que se propone aplicar a la compra de libros, "por considerarlo atentatorio a las posibilidades de México como país y del conjunto de los ciudadanos, de cultivarse y superarse".

La Legislatura coahuilense solicitó a la Cámara de Diputados someter la iniciativa foxista a una consulta ciudadana, pues "es falso que los afectados serán los que más tienen, lo cierto es que los pobres son los que dedican hasta el último centavo de su ingreso a la adquisición de alimentos y en muchos casos de medicinas".