VIERNES Ť 18 Ť MAYO Ť 2001
Ť Podría quedar libre, al cumplir la mitad de su pena
Condenan a cinco años de prisión a un menor involucrado en masacre de Acteal
ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
Tuxtla Gutierrez, Chis., 17 de mayo. Fue sentenciado a cinco años de prisión Ignacio Guzmán Luna, uno de los tres indígenas que eran menores de edad cuando fueron detenidos por su participación en la masacre de Acteal. El resto de sus compañeros presos ha alcanzado penas de hasta 35 años.
Un juez federal resolvió que Guzmán Luna, quien contaba con 16 años cuando participó de manera directa en la matanza de 45 indígenas ocurrida en Acteal el 22 de diciembre de 1997, recibiera una pena de cinco años de cárcel por los delitos de homicidio, lesiones, portación de arma de fuego y asociación delictuosa.
El inculpado ha cumplido hasta ahora tres años en prisión, por lo que en los próximas días podría alcanzar su libertad a través la aplicación de Ley de Normas Mínimas, que condona la sentencia a quienes hayan cumplido al menos el 50 por ciento de ella.
Este es el primer caso en que uno de los 89 civiles que fueron aprehendidos por el caso Acteal es condenado a una pena mínima, ya que a 45 de ellos se les han dictado sentencias de 32 y 35 años de prisión.
Hasta el momento han sido liberados ocho ex policías de Seguridad Pública y un ex militar, al cumplir las cortas condenas a que fueron sometidos. Tal es el caso de Mariano Pérez Ruiz, quien fue sentenciado a sólo dos años de prisión, pese a que se le encontró evidencia de que dio adiestramiento en el uso de armas a los priístas que perpetraron la matanza.
Otro caso se dio cuando el tribunal unitario del vigésimo circuito concedió la libertad a siete de los elementos policiacos sentenciados a sólo tres años y nueve meses de cárcel, sanción que se les condonó a cambio de que realizaran "trabajos a favor de la comunidad".
Debido a que la defensa de los civiles detenidos apeló los fallos dictados, ni uno de ellos ha alcanzado la libertad y el proceso penal aún continúa en contra de alrededor de 40 indiciados.