LUUNES Ť 14 Ť MAYO Ť 2001
Ť Aseguraría dotación de agua potable para municipios como Amecameca
Propone la UAM aprovechar el deshielo de los volcanes
RENE RAMON CORRESPONSAL
Amecameca, Mex., 13 de mayo. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) elaboró un proyecto con el cual municipios como Amecameca podrían abatir el falta de agua potable que es de 75 por ciento con respecto a la demanda. El ayuntamiento pidió el apoyo para llevar a cabo la obra en las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
Al menos cinco localidades de la región de los volcanes obtienen el suministro del líquido aprovechando el deshielo de los glaciares de la llamada Mujer Dormida y del Popocatépetl, pero grandes cantidades de agua se desperdician porque no existe una infraestructura para captar su totalidad.
Federico del Valle Miranda, alcalde perredista de esta localidad, informó que solicitó una audiencia con el presidente la República, Vicente Fox, a fin de presentarle el proyecto y en espera de que se apruebe y se destinen los recursos para aplicarlo, pues el ayuntamiento no cuenta con la capacidad económica.
El proyecto elaborado por la UAM consiste en construir una presa en las faldas de la Mujer Dormida a fin de almacenar el líquido proveniente de la cordillera que conforman los volcanes y de esa manera obtener un óptimo aprovechamiento del recurso natural, única fuente de abastecimiento para localidades como Amecameca.
El problema, agregó, es que la obra tendría un costo superior a los 30 millones de pesos. Pero es fundamental aplicarla, explicó, pues de los 200 litros de agua por segundo que se pueden obtener, durante la época crítica sólo llegan 50 litros, y ello se debe a que Amecameca, Tlalmanalco, Ozumba, Atlautla y Ecatzingo no cuentan con un sistema de captación.
El edil también hizo un recordatorio al gobernador Arturo Montiel Rojas, a quien le recordó que durante su campaña proselitista en esta región se comprometió en hacer una presa para abatir el déficit.