LUNES Ť 14 Ť MAYO Ť 2001
Ť La lucha electoral desplazó a la lucha social que la hizo fuerte: militantes
La Coalición Obrera y Campesina Estudiantil del Istmo debe volver a sus orígenes
Ť Perdió el rumbo y copió prácticas clientelares, conclusión de la asamblea en Juchitán
GUADALUPE RIOS CORRESPONSAL
Juchitan, Oax., 13 de mayo. A 26 años de la fundación de la Coalición Obrera y Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), dirigentes y militantes del organismo afirmaron en una asamblea realizada en la Casa de la Cultura de esta ciudad que la agrupación "perdió el rumbo" y debe volver a sus orígenes.
En la junta, militantes, dirigentes y cuadros medios convocaron a "retomar los valores de fraternidad, modestia, honestidad, espíritu de servicio, responsabilidad y disciplina" que dieron origen a la COCEI.
Además, los oradores mencionaron la necesidad de iniciar una etapa de reflexión sobre los aspectos ideológico y organizativo, así como dejar de lado, ante el próximo proceso electoral en Oaxaca, la búsqueda de "candidatos de una falsa unidad" porque las diputaciones y senadurías "sólo han significado disputas y confrontaciones".
En un documento suscrito por un colectivo de militantes de la COCEI, se señaló que la organización perdió la orientación, copió prácticas clientelares y ha perdido credibilidad ante comités de sección, colonias y pueblos, pues "la lucha electoral desplazó a la lucha social que la hizo fuerte".
"ƑDónde están los críticos más duros de la comisión política? Pronto olvidaron sus banderas y principios, superaron con creces las prácticas que criticaban", señalaron en el escrito, y criticaron que hoy, en el ámbito de gestoría y político, se condicione la entrega de becas y apoyos a cambio del voto.
Entre los diputados y senadores que han surgido de la COCEI están Héctor Sánchez López, Daniel López Nelio, Leopoldo de Gyves de la Cruz, César Pineda Castillo, Rufino Rodríguez, Mariano Santana López y Alberto Reyna Figueroa, quienes ahora encabezan corrientes y grupos que pelean cuotas de poder y posiciones políticas, "lo que ha provocado una mayor división interna", indicaron los dirigentes.