LUNES Ť 14 Ť MAYO Ť 2001
Ť Hidalguenses indignados solicitan una acción "más enérgica" del gobierno federal
Exoneran a agente de la Patrulla Fronteriza que mató en Arizona a un indocumentado mexicano
Ť Critican a la administración local por desaprovechar reciente visita de Jeffrey Davidow
CARLOS CAMACHO CORRESPONSAL
Mixquiahuala, Hgo., 13 de mayo. La fiscalía de Tucson, Arizona, Estados Unidos, exoneró al policía de la Patrulla Fronteriza Marco Antonio Rivera de los cargos en su contra por haber dado muerte al indocumentado mexicano Roberto Chávez Reséndiz, de 23 años, el pasado 5 de marzo.
Autoridades municipales y familiares del joven originario de este municipio, que viajaba por tercera vez a Estados Unidos en busca de empleo, manifestaron su indignación y solicitaron una acción "más enérgica", del gobierno mexicano y criticaron a las autoridades estatales que no aprovecharon la reciente visita del embajador estadunidense Jeffrey Davidow, para exigir justicia en favor del mexicano asesinado.
El regidor del PRI, Mario García Martínez, aclaró que la FBI (Oficina Federal de Investigaciones) continúa indagando, pero la fiscal de Tucson, Barbara Lawall, determinó que el homicidio ocurrió por "accidente" y no fue una acción premeditada del oficial Antonio Rivera, de origen hispano.
David Díaz, director de área de la oficina de Atención al Migrante Hidalguense, indicó que "oficialmente" no se les ha informado de la determinación de la fiscal Lawall, y están en espera del reporte.
El regidor Mario García aseguró que indígenas del Valle del Mezquital radicados en Washington y Arizona realizarán manifestaciones de protesta, lo mismo que organizaciones, como la Coalición de Derechos Humanos y Grupos Hispanos de Derechos Humanos, en tanto que el abogado de la familia de Chávez Reséndiz, William J. Risner, continuará con el caso y agregará el cargo de negligencia, ya que ningún oficial puede desenfundar su arma sólo para amedrentar a los migrantes.