MIERCOLES Ť 9 Ť MAYO Ť 2001

Ť Serán sustituidos por autobuses, según el Bando Informativo 17 de López Obrador

Saldrán de circulación este año unos mil 800 microbuses anteriores a 1990

Ť El GDF otorgará apoyos económicos y las armadoras facilidades financieras a concesionarios

RAUL LLANOS SAMANIEGO

El Gobierno del Distrito Federal puso en marcha el Programa de Sustitución de Microbuses por Autobuses, el cual implicará que para diciembre de este año ya no estarán en circulación cerca de mil 800 unidades de modelos anteriores a 1990, y en su lugar operarán autobuses menos contaminantes y con mayor capacidad y comodidad.

Para ello, la administración local otorgará a los dueños de esos microbuses apoyos económicos que irán de 50 mil a 100 mil pesos para que den el enganche de las nuevas unidades; además, las empresas armadoras se comprometieron con las autoridades a establecer facilidades financieras --tales como 20 por ciento de enganche y hasta obrador_autobuses60 meses de financiamiento, es decir cinco años para pagarlos--y fijar tasas de interés accesibles para los concesionarios.

Tales lineamientos quedaron fijados en el Bando Informativo número 17 dado a conocer por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien dejó en claro que aquellos operadores que con todo y estos beneficios no efectúen el cambio de sus microbuses anteriores a 1990, "no podrán circular a partir del primero de enero del 2002".

Añadió que este programa se ampliará año con año hasta terminar con la sustitución total de los 28 mil microbuses que recorren las calles de esta capital, pues se requiere cambiar ese transporte "ineficiente e inseguro" en el que se trasladan diariamente poco más de 13 millones de capitalinos.

De acuerdo con la mecánica que regirá este proceso de cambio, los dueños de los microbuses de los años anteriores a 1990 --e incluso los modelos 90--contarán con 120 días naturales, contados a partir de ayer, para que se inscriban como solicitantes de crédito ante la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), en la calle de Versalles 113, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc.

Los requisitos necesarios para esta inscripción, así como las etapas del procedimiento, serán fijadas por la Setravi, pero por lo pronto determinó los horarios para recibir los documentos de los interesados, que será de lunes a viernes de las 10 de la mañana a las 14:00 horas.

Jenny Saltiel, titular de la Setravi, subrayó que "los concesionarios de modelos mencionados que no se encuentren inscritos en el presente programa y que no hayan realizado la sustitución de unidades al 31 de diciembre del 2001, no podrán circular ni prestar servicio después de esa fecha, quedando facultada la Setravi para proceder en términos de las disposiciones jurídicas aplicables".

La funcionaria precisó que el citado programa iniciará con un fondo de 80 millones de pesos, que serán depositados en el Fideicomiso de Promoción para el Fortalecimiento del Transporte Público, dinero con el cual se apoyará a los concesionarios para que den el enganche de los autobuses. Cada uno recibirá de 50 mil a 100 mil pesos, dependiendo del tamaño y tipo de autobús. El monto total irá aumentando conforme avance y hasta terminar la sustitución de los 28 mil microbuses.

De acuerdo con Héctor García Nieto, director general de Transporte de la Setravi, cada autobús nuevo tiene un precio que oscila de los 450 mil a los 750 mil pesos, dependiendo del tamaño y la capacidad que tengan, y de ese costo el gobierno les facilitará una parte; además, dijo que las armadoras están con la idea de abaratar las unidades y hacerlas más accesibles.

Hasta ahora las autoridades establecieron que varios concesionarios se pueden asociar para comprar un autobús nuevo, pero ya no se podrá meter a la circulación más microbuses. Están por definir si este cambio de unidades será uno a uno o bien entrará en operación un autobús por varios microbuses.

Más adelante, Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Transporte coincidieron en señalar que se habló ya con los dueños de esas unidades para que entren en dicho programa. "Y espero que no haya resistencia, no estamos actuando de manera arbitraria, les estamos dando un apoyo a los concesionarios de escasos recursos económicos, de modo que no tiene por qué haber pretextos para cambiar sus vehículos", puntualizó.