MIERCOLES Ť 2 Ť MAYO Ť 2001
Ť Culminó encuentro
Carta de intención pro riqueza cultural
MERRY MAC MASTERS ENVIADA
Cancun, QR, 1o. de mayo. Los responsables del patrimonio histórico-cultural de Guatemala, Panamá y República Dominicana firmaron hoy una carta de intención que apoya la iniciativa de presentar ante la UNESCO el ''Itinerario de las Fortificaciones del Caribe", como Ruta Cultural Patrimonio de la Humanidad, dentro de la cual participa México con las fuertes de San Juan de Ulúa (Veracruz) y San Felipe Bacalar (Quintana Roo)..
Mediante el documento que reconoce la labor realizada por la Organización del Gran Caribe para los Monumentos y los Sitios (Carimos), los firmantes se comprometen a gestionar ante sus respectivos gobiernos la iniciativa que incluye cerca de 300 fortificaciones en el Gran Caribe.
La carta fue suscrita por Carlos M. Fitzgerald Bernal (Panamá), Guillermo Díaz Romeu (Guatemala) y César Iván Feris Iglesias (República Dominicana). Firmaron como testigos de honor, Norma Jiménez de León, titular del Instituto Quintanarroense de la Cultura, y Carlos Flores Marini, presidente de Carimos, reelecto por dos años más, dentro del Encuentro Internacional Patrimonio Cultural del Gran Caribe que hoy llegó a su fin.
En la Declaración de Cancún, los especialistas participantes en la reunión dieron su respaldo a los proyectos de restauración que se ejecutan a través de Carimos en diversos países de la región con los auspicios de la Unión Europea, como la restauración del Rodney Memorial, en Spanish Town, Jamaica. Asimismo apoyaron el Proyecto de Inventario de los Bienes Culturales del Gran Caribe también auspiciado por la Unión Europea.