SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Empezó proceso de limpia al interior del INM, afirma

Pueden comprar a cualquier funcionario los traficantes de personas: Preciado

ALONSO URRUTIA

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Felipe de Jesús Preciado, sostuvo que se ha iniciado un proceso de "limpia" al interior del organismo para erradicar prácticas de corrupción. Tras señalar que hasta ahora se ha llegado incluso a consignar a cuatro ex funcionarios, reconoció que los enormes recursos que manejan las mafias del tráfico de personas pudieran llegar a corromper a funcionarios de cualquier nivel.

Entrevistado al término de la ceremonia de entrega de 176 declaratorias de inmigrado a ciudadanos extranjeros de 41 nacionalidades, Preciado dijo que ya se investiga el origen de documentación migratoria falsificada que se detectó en Monterrey.

Durante ese acto, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, dijo que la política mexicana de apertura a quienes quieren venir a México es invariable, porque está sustentada en la convicción y es "éticamente correcta y ha rendido frutos".

En la entrevista, Preciado abundó sobre las investigaciones respecto a la falsificación de documentos migratorios:

"Tenemos claramente tres líneas: que pudieran provenir del propio Instituto Nacional de Migración; los consulados mexicanos en el extranjero, en especial donde fueron otorgados, y la tercera, que es el origen de muchos de los problemas, que es el hampa organizada, pues desgraciadamente ésta tiene acceso a la tecnología más aventajada y no se le dificulta falsificar ningún documento".

El comisionado del INM reconoció que hay actos de corrupción "que estamos combatiendo, hemos establecido un cuerpo de vigilancia permanente que se desplaza por diferentes lugares y ya se han logrado cosas muy importantes".

-ƑHasta dónde ha penetrado el crimen organizado al INM?

-Las mafias involucradas en esta área de tráfico de personas son las que mueven más dinero en el mundo, sólo superado por el contrabando de drogas. Es fácil imaginar la dimensión, la cobertura y, en muchos casos, la corrupción que hay alrededor.

Dijo que a pesar de ello, se da la lucha contra la corrupción; "no es fácil, porque, con mucha frecuencia, cuestiones que se tienen más o menos detectadas, es difícil tener las evidencias debido a que los extranjeros que son víctimas de esa explotación están asustados.

-ƑQué niveles son más susceptibles de la corrupción?

-En este caso, si se refiere a la capacidad de pago que tienen estas mafias, le diría que no hay ninguno al que no le lleguen. Pero necesitamos confiar en los valores, en la vocación de servicio, porque por dinero para comprar al funcionario no pararían.

-ƑSe requiere una limpia?

-Se está dando, pero es un proceso largo, porque se requiere tener las pruebas para no lastimar inocentes, por lo que no podemos ir a una cacería de brujas, porque sería peor el remedio que la enfermedad.