SABDO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Sin embargo señala que los magistrados violaron la soberanía del estado
Aseguró Cervera que respeta las decisiones de la SCJN y que no hay problema con el dinero
Ť Yucatán está dentro de la legalidad, afirma el presidente del TEPJF
ALONSO URRUTIA, LUIS BOFFIL Y GUADALUPE RIOS CORRESPONSALES
El gobernador de Yucatán Víctor Cervera Pacheco dijo que respeta las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que en la cuestión de los fondos para organizar las elecciones del 27 de mayo "todo está pactado con la Secretaría de Hacienda y Planeación y los mismos consejeros".
-Para nosotros no hay problema. El dinero se entrega al Consejo Electoral del Estado(CEE) puntualmente y se está ejerciendo, indicó.
Sin embargo, dijo que los ministros -quienes ayer conminaron al mandatario a entregar todos los recursos al CEE- incurrieron en una violación a la soberanía de Yucatán y se han mostrado prepotentes.
Al respecto, el presidente del CEE Ariel Avilés Marín recordó que recientemente el secretario de Hacienda estatal, Rafael Casellas, le advirtió que no podría entregarle "de una sola partida" todo el dinero dispuesto para los comicios porque "desbalancearía el presupuesto del gobierno". Dijo que faltan unos 20 millones de pesos para ejercer del total de 38.7 millones.
En otro orden, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Fernando Ojesto Martínez Porcayo, aseguró que en Yucatán ya está restablecida la legalidad por lo cual los ciudadanos de esa entidad tendrán todas las garantías para poder emitir su sufragio con toda libertad en las elecciones para gobernador.
Entrevistado en Jalapa, Veracruz, donde efectuó una gira de trabajo, Martínez Porcayo dijo que "la verdad, los retrasos parece ser que no han sido trascendentes y en ese sentido, estando restablecida la legalidad, todo indica que puede haber una gran calidad (en las elecciones)".
Mencionó que las campañas tuvieron que acortar su tiempo y eso incide en que los partidos tienen menos tiempos para hacer llegar su oferta; sin embargo, Yucatán está dentro de la normalidad legal.
Estableció que las autoridades electorales insaculadas por el TEPJF le han manifestado que hasta el momento recibieron los inmuebles y los materiales para ejercer su función (que mantenía en su poder el CEE designado por el Congreso local y que posteriormente fue invalidado por la SCJN) "y es en lo que nos basamos para decir que está restablecida la legalidad".
En la ciudad de México, en tanto, el secretario de Gobernación Santiago Creel Miranda dijo que la dependencia atenderá los requerimientos que en su momento pudiera realizar la SCJN en torno al conflicto político yucateco.
No obstante, precisó que los reportes que tiene de los preparativos de los comicios del próximo 27 de mayo es que "el Consejo validado por la SCJN y que fue insaculado por el TEPJF está en plena actuación, en el curso normal de los trabajos y que está llevando un proceso eficiente desde el punto de vista de lo que se requiere para que las elecciones se den en la fecha fijada".