SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Se han identificado 22 focos, acepta el presidente de la nación sudamericana

Sombrío panorama para Uruguay si fracasa la estrategia sanitaria contra aftosa: Batlle

Ť Advierten en Londres de casos de la variante humana del mal de las vacas locas

DPA, AFP Y REUTERS

Montevideo, 27 de abril. El presidente de Uruguay, Jorge Batlle, anunció este viernes en una entrevista televisiva la existencia de 22 focos de aftosa en el país y pintó un panorama sombrío para la economía uruguaya si la estrategia sanitaria adoptada por su gobierno para combatir el nuevo brote de la enfermedad fracasara.

En una entrevista a un canal de televisión local, Batlle anunció la presencia de 22 focos de aftosa en el país, pero en tono drámatico agregó: "mañana pueden ser 50".

El ministro Gonzalo González dijo que apareció ganado enfermo en los departamentos de Paysandú, Río Negro y Colonia, que se suman a los denunciados en Soriano. Estima que habrá que sacrificar 10 mil 240 cabezas y vacunar a cerca de 600 mil.

Además de continuar la matanza de animales enfermos, el gobierno decidió vacunar contra la aftosa al ganado bovino y ovino que se encuentre en un anillo de 10 kilómetros alrededor de los 22 focos.

En cuanto a la problemática de la encefalopatía espongiforme bovina, en Londres, se dijo que más ancianos serán presa de la variante humana de la enfermedad de las vacas locas, afirmaron el viernes expertos médicos después que un hombre de 74 años se convirtiera en la víctima de mayor edad del letal padecimiento cerebral.

La variante de la enfermedad e Creutzfeldt-Kacob (CJD) fue diagnosticada después de realizar una autopsia solicitada debido a que algunos de los síntomas que presentaba el hombre no estaban asociados con la demencia. El enfermo murió siete meses después del inicio de los síntomas.

El ejército brasileño decomisó hoy 600 kilos de carne procedentes de Argentina, a raíz de sospechas de contaminación del producto por la fiebre aftosa.