SABADO Ť 28Ť ABRIL Ť 2001

Ť Los accionistas extranjeros se abstienen de votar

Pierde Del Valle Ruiz la presidencia del Grupo Financiero Bital

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

Antonio del Valle Ruiz, un conocido opositor al aumento de la participación de inversionistas extranjeros en el sistema bancario nacional, dejó de ser presidente del Grupo Financiero Bital y de su subsidiaria Banco Internacional, instituciones que encabezaba desde la reprivatización de 1992 y de las que su familia mantiene la mayoría accionaria.

Del Valle Ruiz perdió la presidencia del grupo financiero y del banco luego de una votación celebrada el jueves durante una reunión del consejo de administración, en que las otras dos familias de accionistas mexicanos, Berrondo y Esteve, le retiraron el apoyo para seguir al frente de las instituciones. Los socios extranjeros, Banco Comercial Portugués y Banco Santander Central Hispano, que en conjunto detentan 20 por ciento de las acciones, se abstuvieron de participar en la votación.

En una conferencia de prensa, Antonio del Valle Ruiz comparó su salida como presidente de Bital con "el mismo proceso que lleva a una pareja a divorciarse: todo comienza con pequeñas diferencias que se acumulan una a una y llega el momento de separarse sin que exista alguna razón concreta que explique la separación".

El también ex presidente de la Asociación de Banqueros de México afirmó no sentirse "ni herido, ni defraudado ni triste" con su salida, la que caracterizó como el "inicio de una nueva" etapa en su vida.

"Si bien no era mi intención inmediata retirarme de la presidencia (de Bital) este suceso (la votación del jueves) adelantó sólo unos meses mis planes. Todos habían oído mi interés por retirarme en breve plazo, pues a mis 63 años deseo fervientemente dedicarme más a mi familia, especialmente a mi esposa y mis nietos, a mis negocios personales y a disfrutar de una vida menos agitada de la que he tenido desde que inicié mi carrera profesional hace 45 años, 40 de los cuales estuve en el sector financiero", señaló.

En la conferencia de prensa, Antonio del Valle reafirmó sus críticas a la cada vez mayor participación de inversionistas extranjeros en el sistema bancario nacional. "La administraciónm de los recursos monetarios del país debe estar principalmente en manos de mexicanos y las decisiones se deben tomar aquí y no en Madrid o en cualquier otra capital y quizá por esa forma de pensar es que no me apoyaron mis socios extranjeros", apuntó.

A partir de ahora, el grupo financiero y el banco Bital serán presididos por Luis Berrondo Avalos, integrante de una de las tres familias mexicanas socias de la institución, quien es presidente de la firma industrial Mabe, fabricante de electrodomésticos y, al igual que Del Valle, integrante del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.