SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Interesa al gobierno una política de aeronáutica nacional, aseveró Pedro Cerisola
Acepta el IPAB posponer la venta de Cintra
Ť Parte de los recursos por la enajenación está presupuestada para ingresar al Instituto este año
CIRO PEREZ SILVA
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aceptó posponer la venta de Cintra por seis meses en tanto que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola, informó ayer a los diputados el interés del gobierno del presidente Vicente Fox de construir una política de aeronáutica nacional, misma que se incorporaría al Plan Nacional de Desarrollo que el Ejecutivo debe presentar al Congreso.
La propuesta del funcionario se produce un día después de que el pleno de la Cámara "exhortara" al presidente Fox a presentar públicamente el contenido de la Política Aeronáutica Nacional que propone para el desarrollo de este sector y de que los diputados exigieran al IPAB suspender la venta de la Corporación Internacional de Transporte Aéreo (Cintra) -que controla Mexicana y Aeroméxico-, hasta que se encuentre una fórmula "más conveniente" para la privatización de sus activos.
Sobre este último punto, la secretaría ejecutiva del IPAB envió una carta dirigida a los presidentes de las comisiones de Transporte, Comunicaciones y Comercio de la Cámara, en la que responde positivamente a la solicitud de los legisladores por frenar la desincorporación.
En un texto de dos cuartillas, indica que el IPAB accede a la petición "en el entendido de que el plazo de este compromiso será de 6 meses, o hasta en tanto las autoridades establezcan los parámetros generales de política aeronáutica para nuestro país; lo que suceda primero".
Las autoridades del IPAB advierten, sin embargo, sobre las implicaciones que tendrá una decisión de esta naturaleza, como el hecho de que parte importante de los recursos provenientes de la venta de Cintra están presupuestados para ingresar al Instituto durante el 2001, por lo que, de no llevarse a cabo, existe la posibilidad de solicitar recursos presupuestales adicionales.
Asimismo, la decisión del Instituto sólo involucra lo relativo a su posición accionaria directa, por lo que está imposibilitado para responder en nombre de los accionistas privados u otros organismos de la administración pública federal.
La decisión -continúa el texto- tiene implicaciones sobre los intereses del público inversionista que participa en el capital social de la empresa mediante la Bolsa Mexicana de Valores, además de que la demora puede implicar ciertos costos tanto para Cintra, como para el Instituto.
En otro tema, los diputados aprobaron la creación de la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, con la que se crea una sociedad hipotecaria federal para fomentar la construcción y adquisición de vivienda.
Conocieron además el dictamen con modificaciones a la Ley Federal de Competencia Económica, que tiene por objeto declarar a la aviación comercial como área prioritaria del desarrollo del país y actividad de interés público.