VIERNES Ť 27 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Los legisladores exigen primero una política de Estado en materia aeronáutica

El Congreso pide a Fox frenar venta de Cintra

Ť Integrarán una subcomisión que dará seguimiento al caso de Aeroméxico y Mexicana

ANDREA BECERRIL, DAVID APONTE Y CIRO PEREZ

El Congreso de la Unión solicitó al presidente Vicente Fox que instruya al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) para que suspenda la venta de la Controladora Internacional del Transporte Aéreo (Cintra) hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dicte los parámetros generales de una política aeronáutica para el país.

En forma paralela, diputados y senadores llevaron un punto de acuerdo a la tribuna de ambas cámaras para exhortar al Ejecutivo federal a que dé a conocer a la opinión pública la política en la materia antes de tomar una decisión sobre la venta de los activos de Cintra, actualmente en manos del IPAB.

En el Senado, el perredista Moisés Castro Cervantes, de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, argumentó que ni el IPAB ni la Comisión Federal de Competencia deben ser los organismos que determinen la política de Estado en materia de aeronáutica, de la que ahora se carece. Al respecto, precisó que a través de la SCT se deberá diseñar y desarrollar una política pública de mediano y largo plazos, que marque el rumbo a seguir por los sectores y la sociedad en materia de aeronáutica civil.

Castro Cervantes dijo que la venta trascendental de Aeroméxico y Mexicana no puede definirse sin antes realizar un estudio completo y profundo, pues no sólo está en juego el futuro de las empresas, sino de la aviación comercial en el país. "Todos los mexicanos deseamos para el país una aviación eficiente, segura, que brinde cada vez más y mejores opciones tanto en producto como en servicio; una aviación que sea orgullo nacional y que compita de manera sana tanto en el extranjero como en el interior del país".

El perredista hizo notar que la industria de la aviación genera más de 16 mil millones de pesos al año, transporta a más de 39 millones de pasajeros anualmente, además de movilizar 502 mil toneladas de mercancías por año.

El punto de acuerdo que ayer se aprobó para solicitar a Fox suspender de manera temporal la venta de Cintra, incluye asimismo la integración de una subcomisión legislativa que dará seguimiento a ese asunto e informará al pleno del Senado sobre el resultado de sus trabajos.

Sobre el mismo tema, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un punto de acuerdo en el mismo sentido, para frenar la venta de Cintra mientras no haya una política aeronáutica definida.

El diputado panista Alonso Ulloa opinó que el verdadero problema en este rubro es la falta de los lineamientos de la aeronáutica nacional que definan qué tipo de aviación queremos para nuestro país en los próximos años.

"La falta de una visión de largo plazo para la aviación nacional impide a cualquier actor dentro del sector de la aviación civil saber con certeza, por ejemplo, si lo más conveniente para el país es vender los activos de Cintra de manera conjunta o por separado. Esta gran indefinición impide plantear el tipo de aviación que queremos para nuestro país", dijo.

El punto de acuerdo aprobado en San Lázaro instruye a las comisiones de Comunicaciones, Transportes y de Comercio y Fomento Industrial a que hagan del conocimiento del IPAB y de la SCT el contenido de la exigencia del Poder Legislativo, con el propósito de que el Ejecutivo federal procure su cumplimiento.