Ť Anuncian organismos humanitarios que apelarán
Absuelven a Ríos Montt de alterar ley para gravar bebidas alcohólicas
AFP, AP Y REUTERS
Guatemala, 24 de abril. El ex dictador y líder
del Congreso, ex general Efraín Ríos Montt, fue absuelto
hoy por un juez de una denuncia que lo incriminaba por supuesta alteración
de una ley de impuestos para gravar licores, ante la indignación
de organismos humanitarios que anticiparon que apelarán.
En paralelo la dirigente indígena y premio Nobel
de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, abogó en Las Palmas, España,
por la creación de un tribunal especial para América Latina
que juzgue los crímenes de lesa humanidad cometidos en Chile,
Argentina y Guatemala, así como se ha hecho en relación con
la ex Yugoslavia y Ruanda.
Ríos Montt, de 74 años, se expresó satisfecho del fallo del juez Sergio Castro de no haber encontrado "mérito" para procesarlo, al señalar que no cometió ningún delito y tampoco hubo dolo, y añadió que después de nueve meses la conclusión es que está li-bre como siempre porque se aplicó el "de-bido proceso" en un "sistema democrático".
Tras declarar ante el juez, dijo a la prensa que descalificaba la demanda de la oposición porque era un "planteamiento político" que polarizaba y llevaba a la confrontación, y que ahora volverá a la presidencia del Parlamento, del que en realidad nunca se alejó gracias a la modificación de una ley que evitó su desafuero.
Representantes de una veintena de organizaciones de derechos humanos calificaron la resolución judicial como una "verguenza nacional" que lleva a inferir que la justicia guatemalteca "no sirve para nada", por lo tanto exigieron que la fiscalía apele como una muestra de imparcialidad y porque la investigación aún no termina.
Defensores de los derechos humanitarios como Miguel Angel Sandoval, Frank la Rue y Miguel Angel Albízures, calificaron el fallo como "humillante, vergonzoso y político" y advirtieron que por su parte apelarán, pues además muchos organismos acusan a Ríos Montt de cientos de matanzas de civiles en su régimen de facto (1982-1983).
El juez Castro también exoneró de re sponsabilidad al vicepresidente del Congreso, Luis Rosales, y ordenó procesamiento de otros tres parlamentarios que también comparecieron, sin embargo los tres legisladores en cuestión podrán evitar la prisión con una fianza fijada equivalente a unos 900 dólares para cada uno.