MIERCOLES Ť 25 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Pide Lagos dejar que la justicia resuelva la veracidad del informe sobre desaparecidos
Acepta jueza recurso para que sean escuchados alegatos de inocencia de la defensa de Pinochet
Ť Podría salir bien librado el ex dictador en esta segunda ocasión, estiman analistas chilenos
ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL
Santiago, 24 de abril. El ex dictador chileno Au-gusto Pinochet recibió hoy una nueva oportunidad para que la justicia revoque su proceso por encubrimiento de homicidios y se-cuestros, al aceptar la jueza Gabriela Pérez otro recurso de su defensa para que una sala de Apelaciones escuche otra vez sus alegatos de inocencia.
Pérez se encuentra sustituyendo temporalmente al magistrado de caso, Juan Guzmán Tapia, que se halla de vacaciones en España y quien poco antes de partir había rechazado un recurso de la defensa para dejar sin efecto la inculpación contra Pinochet en el caso de la caravana de la muerte, que se refiere al asesinato de más de 70 opositores en el interior del país tras el gol-pe de Estado de septiembre de 1973.
La magistrada también rechazó un nuevo recurso de la defensa de reposición en el que pedía anular su juicio, pero a cambio le otorgó una nueva apelación sobre el mismo punto, en momentos en que el ex dictador salía del hospital del ejército tras haberse sometido a atención bucal el domingo.
Frente al alegato de la defensa de que "no existen pruebas" que demuestren la culpabilidad del ex militar en los crímenes de la caravana de la muerte y de que por tanto el caso debe ser cerrado, los abogados de la acusación presentaron un recurso ante la jueza Pérez para que el ex dictador sea condenado como "autor intelectual" y no como "encubridor" de los crimenes imputados.
El abogado querellante Hugo Gutiérrez insistió en que Pinochet fue quien "dio la orden y es el autor mediato de los crímenes cometidos", como queda de manifiesto so-bre todo lo que se ha dicho y escrito de la caravana de la muerte.
Explicó que decidieron fincar el recurso para que se enjuicie al acusado de "autor intelectual" porque ahora resulta que la defensa ya ni siquiera acepta que se le condene por "encubridor", al pretender cerrar el caso y con ello evitar el fichaje policial.
Se estima que en esta segunda ocasión en la Corte de Apelaciones Pinochet tendrá mejor oportunidad de resultar bien librado de la terna de tres jueces, ya que dos de ellos previamente votaron en contra de que fuera desaforado como senador vitalicio.
Además, la quinta sala de apelaciones de-be emitir próximanente su decisión, a otro recurso de la defensa, de sobreseer y archivar el juicio bajo el argumento de deterioro de la salud física y mental "del general" Augusto Pinochet.
Mientras, una sala de la Corte de Apelaciones de Santiago sometió a proceso en calidad de encubridor al ex abogado de la Auditoría General del ejército, coronel retirado Enrique Ibarra, por el crimen del líder sindical Tucapel Jiménez, en hechos ocurridos en 1982.
Los jueces estimaron que Ibarra habría ayudado a salir del país, rumbo a Argentina en 1991, al autor material confeso del asesinato, el ex agente policial Carlos Herrera.
En tanto, el presidente Ricardo Lagos hi-zo un llamado a "dejar que los tribunales" resuelvan la veracidad de los informes en-tregados por las fuerzas armadas sobre el destino de los detenidos desaparecidos du-rante la pasada dictadura militar.
Esto, porque sectores políticos y de derechos humanos han cuestionado la veracidad de datos aportados por los militares en la Mesa de Diálogo que integraron con un grupo de la sociedad civil, y que no ha arrojado mayores resultados sobre las víctimas buscadas en cementerios clandestinos.