MIIERCOLES Ť 25 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Yasser Arafat controla estratégicamente la violencia, acusa Ariel Sharon

Protesta antisraelí en el sepelio de niño palestino

Ť Llama en Irán el ayatola Alí Jamanei a los musulmanes a la lucha armada contra Tel Aviv

AFP, AP, DPA Y REUTERS

Ciudad de Gaza, 24 de abril. Miles de palestinos participaron hoy en el funeral de un niño de 11 años muerto la víspera por disparos de soldados israelíes, quien, según funcionarios de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), fue "deliberadamente asesinado".

En este contexto, dos palestinos murieron en dos incidentes separados este martes. Asimismo, tres granadas de mortero cayeron hoy cerca del asentamiento judío de Gadid, sin causar heridos o daños, pese a que días atrás el presidente palestino, Yasser Arafat, prohibió este tipo de ataques contra las colonias israelíes.

El primer ministro israelí, el ultraderechista Ariel Sharon, acusó al presidente Arafat de personalmente "controlar estratégicamente lo que ocurre", y aseguró que la ANP "es responsable de actos terroristas y no actúa para impedirlos. Sigue incitando a la violencia como medio para conseguir sus objetivos políticos".
MIDEAST_ISRAEL_PALESTINIANS
Todo esto ocurrió, paradójicamente, lue-go de que en las conversaciones de seguridad entre israelíes y palestinos organizadas por Estados Unidos, se acordó adoptar me-didas, que se discutirán en los próximos días, para poner fin a la violencia en los te-rritorios palestinos en el marco de una cooperación bilateral.

El acuerdo prevé también un compromiso de Israel de levantar el bloqueo de sobre territorios palestinos para permitir que continúe "la vida normal".

El funeral de Muhamad Muharib, en el cementerio de Jan Yunes, se convirtió en una manifestación antisraelí en la que los participantes corearon consignas llamando a la continuación de la intifada.

El jefe de la seguridad palestina en el sur de Gaza, Khaled Abu Ella, acusó a soldados israelíes de "haber asesinado deliberadamente a Muharib, sin que sus vidas estuvieran amenazadas, como suelen decir".

En la frontera de Gaza con Israel, un palestino de 40 años mentalmente enfermo murió cuando soldados israelíes le dispararon por no acatar la orden de detenerse.

En un incidente separado, un palestino de 27 de años de edad corrió la misma suerte en enfrentamientos en la localidad cisjordana de Kalquiliya.

En tanto, el canciller israelí, Shimon Peres, aseguró que pronto se flexibilizarán los bloqueos en los territorios palestinos y aseguró que como parte de esta política próximamente se liberará el acceso a Jericó, donde opera una vigorosa planta industrial y un casino propiedad de austriacos.

Peres aseguró que próximamente "vamos a abrir los bloqueos en todos los puntos posibles, para que la población local pueda llevar una vida normal. No queremos dañar a inocentes".

No obstante, las fuerzas armadas israe-líes impusieron este martes el cierre total de Cisjordania y la franja de Gaza a partir de la noche de hoy y hasta la noche del viernes, con motivo de la fiesta de la independencia de Israel.

Por otra parte, organizaciones antisraelíes se reunieron hoy en Teherán en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Intifada, celebrada en la capital iraní, en la que el ayatola Alí Jamanei llamó a la lucha armada contra Tel Aviv.

El líder espiritual islámico aseguró que "el régimen israelí está podrido en el interior y las nuevas generaciones ya no están motivadas para defenderlo", y también acusó a los israelíes de "haber tenido estrechas relaciones con los nazis alemanes" y de "exagerar el Holocausto".

De su lado, el líder de la guerrilla chiita pro iraní Hezbollah, Hassan Nasrallah, ad-virtió a Israel que su movimiento perpetrará "ataques sorpresivos" próximamente.