Ť Hoy se cumple el primer aniversario luctuoso del pintor
Preparan en el museo de Santa Barbara retrospectiva de Gerzso
MERRY MAC MASTERS
Hace
un año falleció el pintor Gunther Gerzso a los 84 años.
Su deceso impidió que el artista, quien vivió sus primeros
16 años en Suiza, viera la gran retrospectiva de cerca de 200 obras
que organiza el Museo de Arte de Santa Barbara (MASB), California, para
el otoño de 2002, que se podrá ver también en México,
Europa y Estados Unidos. La muestra es curada por Diana Dupont, con asesoría
de Luis-Martín Lozano, director del Museo de Arte Moderno.
Fundado en 1941, el MASB se interesa por el arte de Latinoamérica, en especial el de México. Dupont, quien entró en contacto con Gerzso en 1995, lo considera ''uno de los grandes, grandes pintores en términos de arte moderno mexicano" (La Jornada, 17-VI-00).
Si bien su obra goza de alta estima entre los coleccionistas particulares en Estados Unidos, los aportes de Gerzso tanto al arte moderno mexicano como al internacional no han sido difundidos ante el público en general. La exposición pretende mostrar la obra de Gerzso desde un nuevo punto de vista.
El MASB cuenta con dos obras de Gerzso que datan de los cincuenta: Mal de ojo (1956) y Personaje (1957). El año pasado compraron el portafolio Palabras grabadas, que realizó con Octavio Paz. También buscaban obra de los setenta, así como un "cuadro importante".
En vez de recordar su primer aniversario luctuoso, la galería López Quiroga prepara una exposición-homenaje para el 16 de junio, un día antes del que hubiera sido su cumpleaños número 86. Para esta colectiva de pintura, escultura, objeto y fotografía, participará una larga lista de artistas, entre ellos, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Fernando González Gortázar, Graciela Iturbide, Gabriel Macotela, Gustavo Pérez, Irma Palacios, Jan Hendrix, Francisco Castro Leñero, Naomi Siegman, Ricardo Regazzoni, Mariano Rivera Velázquez y Jorge Yazpik.