Ť Los hechos tienen que ver con el rezago existente en las corporaciones, reconoce
Ofreció disculpas el jefe de Gobierno a los informadores agredidos por policías en el Zócalo
Ť Se aplicará la ley a los responsables, dice Ť Libres, los manifestantes aprehendidos
RAUL LLANOS Y ANGEL BOLAÑOS
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, ofreció públicamente disculpas a los fotógrafos, camarógrafos y reporteros que fueron agredidos en el Zócalo por elementos de la Policía Auxiliar, pues, dijo, "son excesos que no pueden aceptarse, de ninguna manera".
Entrevistado
al llegar a la reunión del gabinete de gobierno y seguridad, expresó:
"yo lamento que se den estos hechos. Pido, por lo que corresponde a la
responsabilidad del jefe de Gobierno, disculpas, no sólo a los que
fueron agredidos sino a todos los que se dedican al noble oficio del periodismo,
a los que trabajan en los medios de comunicación".
Argumentó que la actuación de los uniformados "tiene que ver con el atraso que tenemos, el rezago de mucho tiempo; tenemos que ir poco a poco profesionalizando más a la policía, es un proceso que no se puede alcanzar de la noche a la mañana".
Aseguró que los trabajadores de los medios de comunicación tienen garantías amplias de libertad de expresión, y manifestó que se hará una "buena investigación", sin actuar de manera autoritaria, sin represalias para nadie, pero sí se aplicará la ley, pues "no pueden permitirse golpes, ninguna pena corporal, y se tiene que castigar a los responsables".
Por otra parte, el dirigente de la Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca, Gerardo Fernández Noroña, quien ayer se entrevistó con el subsecretario de Gobierno, Francisco Garduño, para pedirle que el GDF retire los cargos en contra de sus compañeros, abandonó la mañana de ayer la agencia 7 del Ministerio Público al no encontrarse elementos para proceder en su contra por el vehículo que integrantes de la ACDB y del Movimiento Unificador de Taxistas quemaron el jueves en el Zócalo.
Ante la representación social, Adán Rodríguez Torres acreditó la propiedad del vehículo Renault 5 quemado y no formuló cargos en contra de los detenidos.
Por los destrozos causados a la patrulla 2132 de la Policía Judicial capitalina, el Ministerio Público resolverá en las próximas horas la responsabilidad de Arnulfo Yreta Ojeda, del MUT, y Lucio Zamora, quienes salieron libres pero bajo las reservas de ley, con el pago de una caución, cada uno, de 12 mil 578 pesos.
El otro detenido, quien también pertenece a la organización de taxistas, Luis Rosas Guerrero, podría enfrentar cargos por el delito de resistencia a particulares, aunque para obtener su libertad bajo reservas de ley pagó una caución de 7 mil 611.21 pesos.
Respecto a las agresiones que sufrieron reporteros que cubrían la protesta, por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Pública, la denuncia correspondiente quedó correlacionada con la que se inició contra Fernández Noroña y los otros tres detenidos: la 7/1770/01-04.