SABADO Ť 21 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Se evitará incongruencia en la presentación de delincuentes: Alvaro Arceo
Ordenan jurisdicción de las agencias del MP
ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ
En el marco de las acciones de restructuración de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y con miras a la descentralización de la Policía Preventiva, el titular de la dependencia, Bernardo Bátiz, suscribió un acuerdo para definir la competencia territorial de las agencias del Ministerio Público a fin de que éstas coincidan con la fiscalía desconcentrada y la delegación política donde se encuentren.
De esta manera, explicó el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Alvaro Arceo Corcuera, se evitarán situaciones como, por ejemplo, de policías que detienen a un delincuente en Coyoacán, lo presentan en una agencia que se encuentra en el perímetro de la demarcación, pero que pertenece a Tlalpan y por lo tanto tienen que buscar otra agencia.
Esta situación se presentaba en agencias de las delegaciones Tlalpan, Coyoacán y Alvaro Obregón, pero el referido acuerdo A/002/2001, "por el que se establece la circunscripción territorial de las agencias del Ministerio Público adscritas a las Fiscalías Desconcentradas de la PGJDF", incluye las agencias en dos delegaciones políticas más, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Así, son 21 las agencias del Ministerio Público, de las 70 con que cuenta la Procuraduría capitalina en toda la ciudad, las que entran en este acuerdo.
"Dentro de los trabajos de mejoramiento y modernización de la PGJDF, ordenados por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, destaca prioritariamente la desconcentración, que tiene como propósito fundamental la cobertura de los servicios de procuración de justicia que brinda esta Procuraduría, atendiendo con mayor eficiencia a la población que solicita dichos servicios", señala el citado documento.
La desconcentración, añade, tiene por objeto optimizar la eficiencia en la atención a la ciudadanía y hacer coincidir plenamente las fiscalías y sus agencias con la delegación política correspondiente.
En un estudio realizado por la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, "se detectaron algunas inconsistencias en la equiparación territorial aludida, por lo que resulta prudente definir con claridad la circunscripción territorial de actuación de la agencias del Ministerio Público", adscritas a dicha área.
Las agencias del Ministerio Público que entran al reordenamiento territorial son la 24, 45 y 53, de Alvaro Obregón; 22, 32, 38 y 64 de Coyoacán; las agencias 1, 4, 5, 6, 7 y 51 de la delegación Cuauhtémoc; de Tlalpan, las agencias 23, 52 y 65, y de Venustiano Carranza, 2, 17, 63, 66 y 67.
El acuerdo será publicado en la Gaceta oficial del gobierno de la ciudad en los próximos días y entrará en vigor al día siguiente. Corresponde a la Subprocuraduría, la Visitaduría General, las fiscalías desconcentradas y los responsables de agencia vigilar el cumplimiento del acuerdo.