SABADO Ť 21 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Aprobarían la próxima semana hacerle un extrañamiento
Condenan diputados la irrupción de Dolores Padierna en el recinto legislativo
GABRIELA ROMERO Y LAURA GOMEZ
El Comité de Atención y Quejas Ciudadanas de la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad hacer un extrañamiento a la jefa delegacional en Cuauhtémoc, Dolores Padierna, por la manera "poco respetuosa" con que trató a los diputados locales el pasado jueves. El punto de acuerdo será presentado al pleno la próxima semana para su discusión y posible aprobación.
Por su parte, los legisladores locales del PRD, Ruth Zavaleta; PRI, Margarita González Gamio, y del PAN, Miguel Angel Toscano, reprobaron la conducta mostrada por la jefa delegacional el jueves, que obligó a decretar un receso en la sesión ordinaria con el propósito de pedirle que abandonara el recinto legislativo de Donceles.
"Quienes buscamos mejores condiciones para el DF no podemos aceptar que la soberanía de una institución como la Asamblea Legislativa sea pisoteada bajo el supuesto de ser portadores absolutos de la verdad y representar intereses de la ciudadanía", alertaron.
En un comunicado, leído por la legisladora del Partido de la Revolución Democrática, se establece que "nuestra vida política no puede retroceder por las acciones de unos pocos personajes necesitados de
protagonismo".
Propusieron a sus homólogos evaluar los sucesos ocurridos y aplicar las medidas procedentes, con base en el artículo 16, párrafo II, de la Ley Orgánica de la ALDF.
Sobre las sanciones a que podría ser acreedora Padierna Luna, el legislador panista Toscano indicó que van desde un extrañamiento hasta la destitución. "Pero no quiero adelantarme".
Al respecto, María de los Angeles Moreno Uriegas, coordinadora del PRI, remarcó que "alguien que encabeza un gobierno no puede ser al mismo tiempo líder social para venir a plantear cosas a la Asamblea, y mucho menos para invadirla".
Por ello, calificó la incursión de Padierna Luna en el recinto legislativo como una agresión. "Este tipo de cosas lo que hacen es generar rupturas, desavenencias y mala disposición para determinados asuntos, que además son generalmente suscitados por el mismo grupo (PRD)".