Ť Pide Moreno Uriegas al Ejecutivo local hacer propuestas antes que descalificar la iniciativa
La ALDF, abierta a opiniones para reglamentar la vida nocturna
Ť Ampliar el horario de antros fomenta el alcoholismo y por ende la delincuencia: López Obrador
GABRIELA ROMERO, LAURA GOMEZ Y RAUL LLANOS
Diputados locales de todas las fracciones parlamentarias aclararon que el proyecto de Ley de Establecimientos Mercantiles es apenas una iniciativa, aún no aprobada por el pleno de la Asamblea Legislativa, y por ende el dictamen final podría ser diferente.
"Estamos
dispuestos a escuchar las opiniones de los diversos sectores para elaborar
una ley que regule la vida nocturna de la ciudad y cierre las rendijas
legales que posibilitan la corrupción, pero sin precipitaciones,
sometimientos o manotazos, como se ha visto en los últimos días",
afirmó Armando Quintero, presidente de la Comisión de Gobierno
de la ALDF.
A su vez, la lideresa del PRI en ese órgano legislativo, María de los Angeles Moreno, hizo énfasis en que antes de descalificar "una ley que todavía es iniciativa", el mandatario capitalino podría haber enviado a la Asamblea Legislativa sus propuestas y decir: "queremos esto, o aquello, o le falta lo de más allá".
Al respecto, el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que "no se puede estar hablando de democracia si (los diputados) quieren pasar una reforma sin consultar a los ciudadanos". Aclaró que exigir límites al horario de operación de los centros nocturnos no significa que sea "puritano o mojigato", sino que eso lleva aparejado mayor consumo de alcohol y por ende mayores delitos y más muertos.
Por su parte, María de los Angeles Moreno, en breve entrevista recriminó a López Obrador por anticipar un veto sin antes enviar sus planteamientos o recomendaciones, incluso por conducto de los diputados del PRD. "Insisto, no es la mejor forma y tiende a generar mucha tensión al interior de la Asamblea y reclamos en demanda de respeto entre los poderes. De todas maneras, si él (López Obrador) aplicará el veto, pues la iniciativa se regresa a la Asamblea y aquí se puede superar con las dos terceras partes".
Atribuyó los comentarios del Ejecutivo local a falta de tacto político y experiencia. "Todos tenemos derecho a expresarnos, siempre y cuando no insultemos o descalifiquemos a priori a alguien más. En este caso no se puede descalificar al órgano legislativo porque a alguien se le ocurre que hay otra cosa mejor o no está conforme con las decisiones que éste toma. Las funciones de la Asamblea son hacer leyes y decretos que convengan a la ciudad".
Mientras, en conferencia de prensa, el coordinador del PRD, Quintero Martínez, dijo que el próximo martes, cuando la iniciativa sea turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, algunos artículos podrán corregirse o suprimirse, pues "no se trata de crear una ley divina, sino de conciliar intereses y evitar que se genere una situación como la vivida en Lobohombo".
Precisó que no se busca privilegiar ningún interés, sino alcanzar una legislación que responda a las exigencias de la ciudadanía. "Si hay omisiones, en el marco de la reflexión se discutirán, pues la tolerancia para hacer el trabajo legislativo no tiene límites, aunque manifestaciones como las protagonizadas por la delegada en Cuauhtémoc no se comparten, p ero tampoco deben distraer nuestros esfuerzos", argumentó.
Por su parte, los diputados Margarita González Gamio (PRI), y Miguel Angel Toscano (PAN) --promotores de la iniciativa-- aclararon que están abiertos al diálogo y a escuchar las propuestas que haya. "No tenemos interés con nadie. Es falso que esta iniciativa sea producto de un entendimiento con los dueños de los giros negros", atajó González Gamio, y Toscano completó: "tengo las manos limpias y no tengo nada que ocultar".
La perredista Ruth Zavaleta informó que en los próximos días se reunirán con los jefes delegacionales a fin de conocer su opinión en torno a la iniciativa. González Gamio agregó que este fin de semana se entrevistarán con dueños de estacionamientos y con vecinos.
El diputado del PRD Gilberto Ensástiga señaló: "creo que no debe ganarle el estrés a nuestra inteligencia, ya que debemos ubicar que no hay nada aprobado, que en este momento sólo se tiene una iniciativa y que debemos generar las condiciones idóneas para lograr una ley por consenso".
No soy puritano ni mojigato: el jefe de Gobierno
Al referirse al tema, López Obrador expresó que "sin caer en el extremo de prohibir la vida nocturna en la ciudad, sí debemos tener un control", porque ampliar los horarios de operación de antros significa fomentar el alcoholismo y, en consecuencia, los problemas de violencia en la ciudad.
"Les quiero decir a los diputados del PAN, con todo respeto, que no pueden aplicar una reforma si no hay una consulta a los ciudadanos. Soy respetuoso de lo que decida la Asamblea, porque es un poder independiente, autónomo, pero también voy a ejercer a plenitud mis facultades si se aprueba esa reforma en la Asamblea (...) No se las voy a poner fácil, porque creo que no es adecuado lo que están haciendo", remarcó.