SABADOŤ 21 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Opiniones críticas en diversas partes del mundo sobre el proyecto estadunidense

Protesta en Brasil contra el ALCA; choque con policías

AFP

Sao Paulo, 20 de abril. Cerca de 600 personas fueron repelidas violentamente este viernes cuando protestaban en la mayor avenida de esta capital brasileña contra la creación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), tema que será discutido en Canadá este fin de semana durante la III Cumbre de las Américas.
brazil_canada
Los manifestantes, en su mayoría estudiantes, vestían ropas con los colores de la bandera estadunidense y cubrían sus rostros. Algunos portaban carteles con leyendas donde se leía "Abajo el ALCA" y "Lucha contra el capitalismo".

El acto fue reprimido tras la intervención de los dispositivos antidisturbios de la policía militar. Según informó la policía, el comandante de la operación resultó herido por una pedrada en la cabeza. Se detuvo a 70 manifestanes.

Los jóvenes que protestaban destruyeron un restaurante de la cadena McDonald's. Las tiendas y los bancos de la avenida paulista cerraron sus puertas ya que el clima era de gran tensión y los gendarmes utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para repeler a los manifestantes.

Por otra parte, en Argentina alcaldes de seis importantes ciudades del Mercosur manifestaron "profundas dudas" sobre la implementación de un proyecto como el ALCA el cual ?consideraron? está ideado bajo los moldes de las políticas neoliberales. De acuerdo con los funcionarios, quienes dieron a conocer su opinión mediante un documento, el ALCA es una propuesta que tendería a "reforzar las ganancias de los que ya están en mejores condiciones competitivas en el mercado y a penalizar a los que están en desventaja".

En el viejo continente, el comisario europeo de comercio, Pascal Lamy, expresó en entrevista con el diario francés Le Monde que la Unión Europea (UE) "es un socio comercial mucho más importante para América Latina que Estados Unidos", por lo que agregó que Europa debe permanecer "vigilante" ante el proyecto de constitución del ALCA.

Por último, el periódico estadunidense The New York Times señaló en su editorial que el ALCA podría convertir a la región en una poderosa fuerza económica y diplomática, mientras que el londinense Financial Times apuntó que la creación de una área continental integrada es una prioridad del actual presidente de Estados Unidos, George Bush  .