sabado Ť 21 Ť abril Ť 2001
Carlos Montemayor
El IVA y la mediocridad
En otras palabras, con el dinero que el presidente Fox pretende regalar a 2 mil familias millonarias
podrían cubrirse las necesidades de la Secretaría de Salud y del programa clientelar Contigo
La demagogia hacendaria del gobierno del presidente Vicente Fox está rebasando con mucho la antigua demagogia priísta. Su campaña de publicidad en los medios, pagada con dinero de los ciudadanos mexicanos, es un alarde ya: demuestra que era mediocre la demagogia anterior. Afirma que se trata de una reforma fiscal para favorecer a los pobres, pero en verdad se pretende regalar más dinero a los millonarios y a las grandes empresas y empobrecer más a los pobres y a la clase media.
Julio Boltvinik explicó en La Jornada del 6 de abril los ajustes hacendarios a favor de los millonarios del país. Con la reducción del impuesto sobre la renta de 40 por ciento a 32 por ciento, el gobierno de Fox regalaría a cada hogar de millonarios en el país no 108 pesos mensuales, sino "6.7 millones anuales (8 millones de ganancias por baja de 8 puntos porcentuales en la tasa máxima del ISR y una pérdida de 1.3 millones por el IVA en rubros ahora exentos). Mil de estos hogares recibirán como regalo 6 mil 700 millones de pesos, casi igual al costo del programa Contigo".
Esta respetable cifra, "completa y copeteada", es mayor a la que se pretende entregar a la Secretaría de Salud, que es de 6 mil 500 millones de pesos. Pero tanto el presidente Fox, como el secretario de Salud y el secretario de Hacienda no quieren que estos recursos provengan de los impuestos actuales de mil familias millonarias del país, sino de la imposición del IVA a medicinas. ƑQuizás tendrían severos trastornos de salud mil hogares millonarios de México si no les reducen sus impuestos sobre la renta y los pobres y clase media se negaran a perder 15 por ciento más de su poder adquisitivo?
En otras palabras, con el dinero que el presidente Fox pretende regalar a 2 mil familias millonarias podrían cubrirse las necesidades de la Secretaría de Salud y del programa clientelar Contigo.
Este programa clientelar Contigo deja también atrás los viejos programas clientelares priístas. Aparenta proteger a los más pobres del país, pero los listados que ubicarán a los 5 millones de hogares de pobreza extrema provienen en realidad de los programas Progresa y Vivah, creados en la administración de Ernesto Zedillo, de Liconsa (creada hace 40 años) y de Fidelist y Crédito a la Palabra. Es decir, el programa clientelar se dirigirá a menos de la mitad de los 12 millones de hogares con pobreza extrema y a ninguno de los 5 millones de hogares de pobreza no extrema.
ƑPor qué regalar dinero a los más ricos y empobrecer 15 por ciento a los más pobres? ƑPara beneficiar a los más pobres? ƑPara que dejen de ser mediocres? Carlos Fernández-Vega recordó el martes de esta semana, aquí en La Jornada, que no se les pide un solo sacrificio ni gravamen a los dueños de los 55 mil 645.75 millones de dólares de inversión extranjera especulativa que se mantienen en la Bolsa Mexicana de Valores. ƑNo se pueden gravar los intereses de las ganancias de estos capitales especulativos, pero a los pobres sí se les debe exigir un sacrificio adicional tratándolos de que acepten que este mayor empobrecimiento es en su beneficio?
Es una agresión a la pobreza de México y a la inteligencia de los mexicanos pagar con dinero nuestro una campaña publicitaria para decir que lo negro es blanco, que cobrarle más al pobre y cobrarle menos al rico es para ayudar al pobre. Triste camino para que el país salga de la mediocridad. Ť