VIERNES Ť 20 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Los uniformados arremetieron a golpes contra fotógrafos y camarógrafos

Gresca en el Zócalo entre policías y deudores de la banca deja 10 personas lesionadas

Ť El choque ocurrió cuando integrantes de la ACDB protestaban contra la reforma fiscal

RAUL LLANOS Y ANTONIO CASTELLANOS

zocalo_protesta1Al menos 10 personas lesionadas --dos requirieron hospitalización-- y cuatro detenidos dejó la gresca ocurrida ayer cuando elementos del agrupamiento 71 de la Policía Auxiliar arremetieron contra integrantes de la Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca (ACDB), fotógrafos, camarógrafos y peatones. Durante el zafarrancho los uniformados se apoderaron, de manera ilegal, de cámaras y videos.

Los hechos iniciaron a las 12 del día, cuando los integrantes de la ACDB, encabezados por Gerardo Fernández Noroña, arribaron a las puertas de Palacio Nacional, para protestar en contra de la reforma fiscal impulsada por Vicente Fox. Una grúa particular trasladó hasta ese lugar el cascarón de un Renault 5, pintado de taxi, con "placas" L IVA, al cual rociaron de gasolina.

De repente, uno de los integrantes de esa organización le prendió fuego y el vehículo soltó un flamazo que alcanzó a Fernández Noroña y al reportero Víctor Sandoval, de Detrás de la Noticia, quemándoles parte del cabello. De inmediato una decena de policías preventivos rodearon el auto para evitar que los transeúntes se acercaran, y solicitaron de inmediato la presencia de los bomberos, quienes arribaron y comenzaron a sofocar el fuego. Por el sitio pasaba una camioneta con el ementos de la Policía Auxiliar encargados de desalojar a los vendedores ambulantes, quienes intervinieron y de inmediato persiguieron a los manifestantes.

A unos metros de la Catedral Metropolitana fue sometido Noroña y subido a una camioneta blanca. En el lugar, un grupo de 10 policías auxiliares detuvo y golpeó en varias partes del cuerpo a integrantes de la ACDB, lo que ocasionó que varios fotógrafos y camarógrafos los rodearan para registrar las escenas.

centroAnte la violencia de los uniformados los trabajadores de los medios protestaron. "¡No sean montoneros!", "¡Ya déjenlos, cabrones!", se escuchó. Y esto ocasionó el enojo de los auxiliares, quienes arremetieron contra los periodistas, principalmente elementos dotados de escudos y toletes.

Varios fueron golpeados, incluso transeúntes. Al fotógrafo Mario Aldana, de la revista Alter Ego, lo agredieron con los toletes y le ocasionaron una herida de una pulgada en la cabeza, por lo que fue trasladado por una ambulancia del ERUM a un hospital cercano. Al camarógrafo de Tv Azteca Gabriel López lo acorralaron en las rejas de Catedral y le rociaron gas lacrimógeno en la cara. A su asistente, Jorge Casasola, lo hirieron en la cabeza.

Otros que fueron perseguidos y recibieron toletazos fueron Raúl Urbina, de Uno más Uno, y Enrique Hernández y Salvador Chávez, de La Prensa. Otros más corrieron, pero no tuvieron la misma suerte Mario Mazariegos, de 23 años; Adán Jiménez, de 19, y Armando David del Riveor, de 16, quienes forman parte de un grupo de indígenas zoques que realizan una protesta en la plancha del Zócalo. Los tres fueron golpeados por los policías y rociados con gas lacrimógeno. El primero fue trasladado al hospital de Balbuena, donde le colocaron un collarín, resultado de la agresión, mientras los otros tenían lesiones en varias partes del cuerpo.

Según Norma Vázquez de la ACDB, además de Fernández Noroña fueron detenidos Arnulfo Yreta y Luis Rosas Guerrero, del Movimiento Unificador de Taxistas. Los tres fueron llevados primero a la agencia 5 del Ministerio Público y luego presentados en la agencia 7.

Durante la gresca los mandos policiacos trataron de llamar al orden a los uniformados, pero éstos no acataron el llamado y sólo se dedicaron a ubicar a los fotógrafos y camarógrafos para agredirlos. Otros más trataban de despojar de sus cámaras a los trabajadores de los medios de comunicación. Los elementos de la Auxiliar sólo tuvieron éxito con Cristian López, estudiante de la Universidad Iberoamericana, quien en ese momento realizaba una grabación para un documental que le habían encargado, y al que despojaron de una cámara de video y a otro de sus compañeros de una cámara fotográfica.

Al final de la agresión, el segundo inspector Miguel Angel Matamoros Camacho, jefe del sector 14 centro, dijo que no sabía lo que había pasado, pues la información la tenían los mismos reporteros, y que no se le dio reporte por parte de sus elementos.