VIERNES Ť 20 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Por presuntos actos de corrupción y contrabando en Ciudad Juárez; solicitaron amparo

48 empleados de la aduana fronteriza fueron suspendidos

RUBEN VIILALPANDO CORRESOPONSAL

Ciudad Juarez, Chih., 19 de abril. Cuarenta y ocho empleados de la Aduana Fronteriza fueron suspendidos y boletinados ante el Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por presuntos actos de corrupción y contrabando.

A causa de esta decisión, once empleados sindicalizados, entre ellos siete mujeres, solicitaron amparo contra su despido y detención por parte de corporaciones federales porque esta práctica, dijeron, viola sus derechos laborales y humanos.

Jorge Pasaret Robles, administrador de la Aduana, dijo que entre los 48 empleados suspendidos había de confianza y sindicalizados, quienes están sujetos a investigación. De ellos, 19 aceptaron firmar su renuncia, 15 se niegan a ser sustituidos, mientras que 14 están en pláticas para definir su situación jurídica.

La mañana de este jueves llegó personal de las oficinas centrales de la Aduana para levantar actas administrativas a los empleados que se niegan a abandonar el trabajo y obligarlos a firmar renuncias voluntarias.

Al mismo tiempo, once afiliados al sindicato de la Aduana solicitaron, en la oficialía de partes, un amparo ante la justicia federal para conservar su empleo y evitar su detención, argumentando que los acusan de delitos que no les han comprobado. Este viernes se definirá a cuál de los juzgados localizados en Ciudad Juárez se turnará el caso.

El amparo se pidió contra la Aduana Fronteriza, Policía Federal Preventiva, Policía Judicial Federal, Contraloría Interna, Policía Fiscal Federal y otras corporaciones policiacas y oficinas públicas como la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.

En los motivos para solicitar amparo, los once empleados mencionan "que los investigan para privarlos de la libertad y de sus derechos laborales", agregan que el pasado 28 del mes de marzo los citaron en oficinas de la Secodam para amenazarlos con despedirlos en violación a las normas jurídicas vigentes en materia laboral.

También mencionan que personal de Secodam amenazó con detenerlos y enviarlos al Ministerio Público Federal en caso que no firmaran de manera voluntaria las renuncias.

"Hasta el momento nadie nos ha fincado una acusación o procedimiento jurídico de acuerdo a las leyes federales de responsabilidades de servidores públicos y al ser interrogados por el personal de Secodam se violaron todas las normas, derechos laborales y humanos al no permitir que tuvieran asesoría jurídica".

Los trabajadores aseguraron que el nuevo administrador de la Aduana actúa con prepotencia y abuso de autoridad, "porque fue coordinador de Amigos de Fox en la ciudad".