Ť Volverán a reunirse en fecha y lugar indeterminados
Infructuosos, los dos días de pláticas entre China y EU por el avión espía
AFP, REUTERS Y DPA
Pekin, 19 de abril. Tras dos días de negociaciones
en esta capital, China y Estados Unidos no consiguieron acercar sus posiciones
so-bre el caso del avión espía estadunidense que aterrizó
de emergencia en el país asiático, y acordaron únicamente
volver a reunirse en fecha y lugar indeterminados, in-formaron hoy ambas
delegaciones.
A lo largo de las reuniones, China exigió el fin
de los vuelos de reconocimiento estadunidense sobre sus costas --a lo que
Estados Unidos se negó--, mientras que Washington reclamó
la restitución del avión de vigilancia electrónica
EP-3 que chocó el pasado primero de abril con un caza chino
en el mar de China meridional.
El portavoz de la cancillería china, Zhang Qiyue, explicó que "las negociaciones fueron muy francas", y añadió que espera "que hayan ayudado a que ambas partes comprendan mejor la posición del otro".
"La pelota está en el campo estadunidense", añadió, en alusión a que China exige aclarar primero las circunstancias del choque que provocó la caída del avión chino.
Zhang Qiyue dijo que su país mostró a los negociadores estadunidense pruebas de que la colisión del primero de abril fue provada por "un brusco viraje efectuado por el aparato estadunidense", versión que Washington rechazó.
Tras la colisión, el avión estadunidense aterrizó en emergencia en un aeropuerto militar chino. Sus 24 tripulantes fueron li-berados 11 días después, luego que Washington dijera públicamente que "lamentaba" la muerte del piloto chino y el aterrizaje no autorizado.
Por el lado estadunidense, el jefe de la de-legación, Peter Vega, calificó las conversaciones de este jueves como "muy productivas", si bien el gobierno del presidente George W, Bush había amenazado en la mañana con dar por finalizadas las nego-ciaciones ante la falta de resultados.
Mientras, el Departamento de Estado ins-tó a sus ciudadanos a no realizar viajes a China, especialmente quienes quieran vi ajar a Taiwán o que hayan criticado alguna vez al gobierno de Pekín, advirtiendo que podrían ser arrestados.
La disputa bilateral parece ahora extenderse a otros temas sensibles, como la venta de armas estadunidenses a Taiwán, e incluso a la propuesta de Pekín para realizar en China los Juegos Olímpicos 2008.