VIERNES Ť 20 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Orlando Paredes Lara, del tricolor, uno de ellos
Senador de Acción Nacional pide sancionar a legisladores faltistas
ANDREA BECERRIL Y VICTOR BALLINAS
Aunque el problema ha sido evidente desde el inicio de sesiones del actual periodo ordinario en el Senado de la República, ayer por primera vez desde el grupo parlamentario del PAN se demandó sancionar a los legisladores faltistas.
El legislador blanquiazul por Yucatán, José Alberto Castañeda Pérez, pidió que se aplique el reglamento a su paisano, el priísta Orlando Paredes Lara, candidato a gobernador del tricolor, quien -dijo- actúa de manera inmoral, toda vez que no asiste a las sesiones ni participa en el trabajo legislativo, porque se dedica de tiempo completo a su campaña, pero sin pedir licencia en el Senado de la República.
Castañeda Pérez no negó que hay un afán electoral en la denuncia, aunque agregó que lo hizo también como representante del pueblo de Yucatán. En ese sentido, declinó mencionar el nombre de otros senadores a los que poco se ve durante las plenos, lo que ya provocó incluso que debiera suspenderse una sesión por falta de quórum, hace dos semanas.
Sin embargo, ha sido notoria la ausencia de representantes priístas del sector obrero como Joel Ayala, Netzahualcóyotl de la Vega, Tomás Vázquez Vigil y el regiomontano Ricardo Canavatti, así como el empresario Raymundo Gómez Flores y el coordinador de la fracción del Verde Ecologista, Jorge Emilio González.
Petición de sanciones
Castañeda Pérez envió un escrito al presidente de la mesa directiva, Enrique Jackson Ramírez, en el que le pide que ''en uso de sus atribuciones y de su buen despacho, se sirva verificar la inasistencia a las sesiones convocadas en este periodo del senador por el estado de Yucatán, Orlando Alberto Paredes Lara, y en caso de haber acumulado el máximo de ausencias permitidas, se le sancione conforme a la legislación vigente, llamando a su suplente para que concluya el presente periodo de sesiones, esto sin perjuicio de realizar los descuentos de dieta que conforme a la ley correspondan''.
Aludió al artículo 63 constitucional, que establece que ''los diputados o senadores que falten diez días consecutivos, sin causa justificada o sin previa licencia del presidente de su respectiva cámara... renuncien a concurrir hasta el periodo inmediato, llamándose a los suplentes''.