VIERNES Ť 20 Ť ABRIL Ť 2001

Ť "CEN no pretende aplastar otros grupos": Zambrano

La directiva perredista busca la reconciliación antes de su cónclave

ENRIQUE MENDEZ Y CLAUDIO BAÑUELOS

La directiva nacional del PRD y los líderes de las principales corrientes políticas del partido realizarán el martes un diálogo previo al congreso de Zacatecas, en un intento por "identificar" conflictos, resolverlos y asumir un compromiso para terminar con "los pleitos" internos, y para precisar que el CEN no pretende "aplastar" a los grupos minoritarios.

El encuentro, al que están convocados Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Rosario Robles Berlanga, Andrés Manuel López Obrador -jefe de gobierno capitalino-, Mario Saucedo, Camilo Valenzuela, Raymundo Cárdenas, Jesús Ortega -coordinador de los senadores del PRD- y la directiva del partido, se había previsto para hoy, pero se aplazó para ese día porque todos ellos ya tenían definidas sus agendas.

El martes en Zacatecas la directiva del PRD presentará a las cabezas de corrientes el borrador de un acuerdo político de unidad, que será discutido durante los cinco días del congreso para que se pula y afine, y se haga público el sábado por la tarde.

Amalia García dijo que más que un acto de generosidad política de parte de los líderes de las corrientes, espera de ellos acciones de "madurez política" que permitan consolidar este acuerdo.

"Este es el momento justo de plantear ese nuevo pacto, porque hablar de unidad en el PRD no sólo es un trato correcto entre nosotros", dijo García Medina.

Al convocar a la suscripción de dicho pacto, indicó, no se pretende que en el partido se implante un ambiente de unanimidad. "A mí me horrorizan los partidos monolíticos. No queremos un congreso para presentar sólo una imagen, que anule la discusión". En ese sentido ofreció garantías a los delegados de que podrán votar "en absoluta libertad".

Por su parte, y en un receso del coloquio La izquierda ante los nuevos tiempos, el secretario general del PRD, Jesús Zambrano, planteó que la intención del encuentro del martes es lograr el compromiso de que si llegan a votar asuntos como la línea política o los estatutos del partido, que las minorías asuman las decisiones de la mayoría.

Este encuentro sería el "seguimiento" del que ya sostuvieron el viernes 19 de enero, un día antes de que Cárdenas y Robles presentaran su proyecto de refundación del partido en el Polyforum Cultural Siqueiros.

"Queremos identificar problemas importantes y establecer si es posible una solución antes del congreso, y cómo ordenar la discusión para que sea exitoso. No buscamos eliminar puntos de vista, pero sí dejar claros los problemas, y si son insalvables o no para luego definir un compromiso claro. Tenemos que atender los conflictos, focalizarlos, y queremos dejar claro que no buscamos un aplastamiento del CEN a los otros grupos", dijo Zambrano.

Refirió que en la reunión del martes del CEN, que se prolongó hasta la madrugada de ayer, el comité nacional se "encontró" con que no hay diferencias de fondo con los otros grupos que les impidan una reconciliación.

"El CEN abundó en aspectos medulares que provocaron tensiones en el interior. Planteamos los casos de la relación con el gobierno federal, de las alianzas políticas, el compromiso o no con la vía democrática electoral, la relación con la sociedad y el compromiso de que seamos un partido de acuerdos cumplidos, y al final resultó que no había ninguna diferencia de fondo. Y si no la hay, lo que tenemos es un espacio político suficiente para convivir en armonía", comentó.

?¿Qué están dispuestos a ceder, y qué quieren que cedan los otros grupos?

?Que nadie ceda más allá de lo que está convencido y considera esencial. Pero si son sólo matices, acentos, yo no pensaría que hay motivos para tensiones de congresos anteriores.

?Cárdenas hizo ayer un llamado a un cambio de actitud...

?Sí, pero no sólo debe ser en los planteamientos, sino que seamos consecuentes con la autocrítica de que el pleito nos desgastó. Debemos renunciar a ello y construir, abrir la posibilidad de que el PRD sea el polo de centro izquierda que le haga frente a la coalición derechista que hoy gobierna el país.

--¿Y si no?

?Bueno, nos quedaríamos en la marginalidad de la izquierda de antes de 88.

Mientras, en Aguascalientes, Rosario Robles expuso que las resoluciones que se tomen en el congreso no serán de "maquillaje, sino cambios de fondo", ya que esa reunión será vital para el partido.