VIERNES Ť 20 ŤABRIL Ť 2001
Ť SHCP quiere cambiar la ley orgánica del banco
CNC y CNPR piden no ser excluidas del consejo directivo de Banrural
MATILDE PEREZ U.
Las confederaciones Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) y Nacional Campesina (CNC) exigieron a la Secretaría de Hacienda que respete la normatividad y reglas del Banrural que permiten la participación de integrantes de dichas organizaciones y del Congreso Agrario Permanente (CAP), en el consejo directivo de la institución.
"Se nos quiere excluir del consejo directivo de Banrural al que contribuimos para hacer la historia de este banco, pensamos seguirla escribiendo con el apoyo de nuestros representantes", dijo el dirigente de la CNPR, Alvaro Vizcaíno.
Explicó que la propuesta de las autoridades de Hacienda es cambiar el inciso dos del artículo 16 de la Ley Orgánica del Banrural, que actualmente establece: "cuatro consejeros de la serie B, que serán uno por la CNPR, dos por la CNC y uno que se designará en forma rotativa por organizaciones de carácter nacional, que por su importancia lo ameriten de conformidad con el reglamento orgánico de la institución".
La autoridad hacendaria sugiere que esos cuatro consejeros de la serie B sean designados por el presidente Vicente Fox por medio de la SHCP y tendrán "carácter de consejeros independientes". Los nombramientos, abunda en su sugerencia, "deberán recaer en personas que por sus conocimientos, honorabilidad, prestigio profesional y experiencia sean ampliamente reconocidos".
Además mete un candado para impedir el posible retorno de los representantes campesinos al consejo. En el artículo 18 inciso D puntualiza que no po-drán ser parte del consejo "la repre- sentación de asociaciones, gremios, federaciones, confederaciones de trabajadores, patrones o sectores de atención que se relacionen con el objeto de la sociedad o sean miembros de sus órganos directivos".
Vizcaíno Velazco recordó que la participación de la CNPR en el consejo del Banrural sirvió para tratar de resolver problemas como el de la cartera vencida. "Colaboramos con la Asociación de Banqueros de México para el programa Punto Final, con el que se resolvió 21 por ciento de la cartera vencida.
Hoy, los dirigentes de la CNPR y de la CNC volverán a expresar su postura al titular de la SHCP, Francisco Gil Díaz, en la reunión del consejo de administración.