MIERCOLES Ť 18 Ť ABRIL Ť 2001

Ť En México, se efectuará venta de piezas únicas de arte popular, en museo de Coyoacán

Artesanos de Puebla presentarán muestra en España

NOTIMEX

Madrid, 17 de abril. El embajador de México en España, Gabriel Jiménez Remus, encabezará la muestra que artesanos de Puebla presentarán en la localidad de Talavera de la Reina, en Toledo, a unos cien kilómetros al sur de Madrid.

El ayuntamiento de Talavera de la Reina, en la comunidad de Castilla-La Mancha, será la sede de la exposición que impulsará los lazos de hermandad entre los artesanos de esta localidad española y los de Puebla, en el Museo de Cerámica de Ruiz de Luna.

En ese acto que se realizará en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, Jiménez Remus estará acompañado por la consejera de Economía del gobierno autónomo de Castilla-La Mancha, Luisa Araujo.

Previo a ese acto, los artesanos españoles recibirán una delegación de sus similares mexicanos, quienes además de presentar la muestra Talaveras poblanas, el jueves y viernes pró alfarera-artesanos-jpg ximos conocerán de cerca el trabajo de los talleres de esta localidad española.

Además de la cerámica, Talavera de la Reina se caracteriza, junto a la ciudad de Toledo, por su elaboración de artesanía de plata, bronce y cobre, como espadas, escudos, charolas, y artículos para el hogar realizados en metal.

Pluralidad y diversidad cultural

Por otra parte, en la ciudad de México la Asociación Populart AC, considerando que el arte popular es una expresión de la pluralidad y diversidad de las culturas que conforman la identidad nacional, efectuará el sábado 28 y domingo 29 de abril una venta de piezas únicas que datan de hace veinte años.

La exhibición y venta de textiles, cerámica (bruñida y mayólica), cartonería, juguetería y cobre martillo, entre otras obras realizadas por creadores mexicanos, tiene el objetivo de reunir recursos para la instalación del Museo Nacional de Arte Popular (Munap), se efectuará en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo número 289 en Coyoacán.

Populart es una asociación civil sin fines de lucro que impulsa el reconocimiento al arte popular mexicano como expresión excelsa creativa. Sus integrantes están convencidos de la importancia histórica que representará contar con el Munap que como obra colectiva defienda y promueva la cultura popular en México. En el museo, el arte popular se presentará como una obra de arte en sí misma, otorgándole las características estéticas como a las otras ramas de la creación cultural.

Esta agrupación civil se organizó expresamente para la creación del Munap y sus trabajos se han caracterizado por largos recorridos en el territorio nacional para conocer el arte popular de las diversas comunidades del país.

La mesa directiva de Populart está presidida por María Teresa Pomar; María Esther Echeverría Zuno es la secretaría, y Sol Rubín de la Borbolla funge como tesorera.