MIERCOLES Ť 18 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Peronistas, por estudiar con tranquilidad el proyecto

Aprueba comisión iniciativa que liga al peso argentino al dólar y al euro

AFP Y AP

Buenos Aires, 17 de abril. La iniciativa de ley que modifica la convertibilidad argentina, para ligar al peso ya no sólo al dólar sino también al euro, avanzó esta noche en el Congreso al ser aprobada por una comisión de la Cámara de Diputados.

Tras cuatro horas de debate, la Comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó un dictamen mayoritario de apoyo a la llamada ley de convertibilidad II firmada anoche por el presidente Fernando de la Rúa, que ingresó la mañana de hoy a la Cámara de Diputados, cuyo presidente, Rafael Pascual, de la oficialista Alianza, declaró que "todo parece indicar que esto va a ser para bien".

Los diputados del peronismo "quieren es-tudiar el proyecto con tranquilidad" y se acordó su tratamiento "no mañana, sino el miércoles próximo", informó el Ministerio de Economía.

El titular de esa cartera, Domingo Cavallo, lanzó la idea el sábado y aceleró los tiempos para conseguir el lunes el respaldo de las principales corporaciones de negocios e industriales, entre ellas el Consejo Empresario Argentino. Pero el proyecto despertó alguna inquietud en la población, según admitieron funcionarios gubernamentales, ya que algunos piensan que se trata de una "devaluación disfrazada".

Tras una caída ayer de 2.60 por ciento, la bolsa argentina registró este martes una leve alza de 0.89 por ciento, mientras bajó el" riesgo país" y las tasa de interés, aunque el escaso volumen de negocios reflejó la cautela de los mercados.

La decisión de sostener el peso con un doble respaldo (50 por ciento en dólares es-tadunidenses y 50 por ciento en la moneda única europea) fue justificado en el proyecto con el argumento de que permitirá "go-zar de las ventajas de la menor tasa de interés que se registra en euros respecto a la que rige en dólares".

La convertibilidad II entraría en vigor el día en que el dólar y el euro se encuentran en paridad uno a uno, aún no precisada, y entonces se quebraría la rigidad cambiara que equipara a un peso con un dólar.

Así, si el euro se cotizará 12 por ciento más bajo que el dólar, el peso estará 6 por ciento devaluado respecto a la moneda ver-de, lo que según Cavallo estabilizaría al pe-so y eliminaría las dudas de los mercados sobre la posibilidad de que el estancamiento de la economía argentina provoque una devaluación de su moneda.