MIERCOLES Ť 18 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Intenso cabildeo de EU para la resolución de condena

Francia, Italia, Portugal y España condicionan su voto contra Cuba

KYRA NUÑEZ CORRESPONSAL

Ginebra, 17 de abril. En vísperas de la votación para una condena a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, todo parece indicar que el gobierno de La Habana tiene la razón, pues incluso si la propuesta es aprobada, no será más que una victoria "pírrica" de Estados Unidos.

Francia, Italia, Portugal y España se distanciaron del texto presentado por la República Checa, advirtiendo que se abstendrán de votar si no se modifica el octavo párrafo. Este dice que la comisión "reconoce la necesidad de que los Estados miembros intensifiquen su apoyo y el compromiso para con el pueblo cubano, a fin de dotarlos del poder para afrontar sus derechos humanos y bienestar económico, al mismo tiempo reconoce que para tal logro, deben darse los pasos para ayudarles a obtener la mayor libertad que requieren para mejorar su situación económica'', lo que es interpretado como un llamado a levantar a los cubanos contra su gobierno.

Numerosas delegaciones latinoamericanas aseguraron a La Jornada que el proyecto de resolución -según el cual "ningún progreso satisfactorio se ha hecho, por parte del gobierno de Cuba en el campo de los derechos humanos''- es altamente politizado. Sin embargo, ninguna confirmó cómo será su votación este miércoles, en momentos en que un equipo de no menos de 50 funcionarios estadunidenses continúa trabajando para lograr adhesiones a la condena.

Se da como un hecho que Alemania, Bélgica, Noruega, Reino Unido, Polonia, Rumania, Lituania, Japón, Canadá y Corea del Sur apoyarán el proyecto, mientras que Francia, Italia, España y Portugal darán su voto a favor si el párrafo en discordia es modificado.

A la abstención anunciada por México -aunque hay algunos aquí que dicen que podría haber sorpresas- se sumaron Brasil, Colombia y Ecuador; Perú y Costa Rica no quisieron adelantar su posición, y Uruguay dijo que condenará a la isla. Venezuela es el único país que anunció que votará en contra del proyecto.

Argentina, dicen, quiere repetir el voto de condena a Cuba, que el pasado año provocó no sólo sorpresa entre los latinoamericanos, sino también en la propia coalición gobernante en ese país sudamericano, que abogaba por la posición tradicional de las agrupaciones políticas que la componen, la de abstención.

Una lista de países miembros de la Comisión "claves para nuestro éxito y con los que he estado en contacto directo'', preparada por la congresista estadunidense por Florida Ileana Ros-Lehtinen y distribuida en Ginebra a principios de mes, sostiene que seis de las 11 delegaciones latinoamericanas se plegarán a la resolución de condena, entre ellos México, Perú, Costa Rica y Guatemala.

Habrá que esperar hasta mañana para ver si el cabildeo estadunidense logra su propósito, aunque según dijo hoy el presidente Fidel Castro, de acuerdo con despachos de prensa, Washington "sufrirá una derrota porque todo el mundo está consciente de las enormes y groseras presiones, incluidas amenazas de represalia que ha estado ejerciendo" con los países del Tercer Mundo.