MIERCOLES Ť 18 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Respetar acuerdos de autonomía, exige EU; hubo respuesta excesiva de Sharon, admite

Se retira Israel de la franja de Gaza luego de reprimenda de Washington

Ť La evacuación de las tropas, después de "completar la misión", afirma el ejército de Tel Aviv

Ť Afirma Siria que "son legítimos" los ataques del grupo Hezbollah contra los militares israelíes

AFP, DPA Y REUTERS

Ciudad de Gaza, 17 de abril. Tropas israelíes que la noche del lunes al martes ocuparon sectores de la franja de Gaza que desde 1994 estaban bajo control de los palestinos, se retiraron del lugar luego de que Estados Unidos instó a Israel a respetar los acuerdos de autonomía y acusó al gobierno de Ariel Sharon de haber respondido de manera "excesiva y desproporcionada", no sólo con la ocupación de los territorios palestinos, sino con un ataque previo por aire, mar y tierra sobre la franja de Gaza.

Mientras, el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Faruk al Shara, afirmó este martes que "son legítimos" los ataques del grupo Hezbollah libanés contra el ejército israelí en el sector disputado de las granjas de Shebaa

"Los libaneses se defienden en una tierra libanesa que sigue ocupada. Lo que sucedió en Shebaa constituye un acto legítimo por parte de la resistencia libanesa", sostuvo el canciller sirio en Mos-cú, donde se encuentra de visita.

En un comunicado del ejército israelí se afirmó que "después de completar su misión, las fuerzas israelíes están saliendo de la franja de Gaza y están regresando a sus posiciones previas".

El documento castrense no es-pecificó cuáles fueron las "misiones" que llevaron a cabo las tropas israelíes en dicho territorio.

Horas antes, cuando se concretó la ocupación, el ejército instaló puestos de control en las principales carreteras del territorio, al que se dividió en tres partes, y aseguró que la ocupación podría durar varios meses o "indefinidamente".

Un funcionario palestino en la franja de Gaza aseguró a agencias informativas que "nuestra gente en el terreno vio el comienzo de la retirada", mientras que otra fuente oficial palestina dijo que el ejército israelí comunicó formalmente a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de la retirada.

Radio Israel indicó que el primer ministro Ariel Sharon informó a Estados Unidos de la decisión después de que Washington pidió públicamente retirar las fuerzas israelíes de las áreas de Gaza que habían sido tomadas durante la madrugada.

Misión cumplida

"Siempre dijimos que (el retiro) sucedería cuando concluyera la operación militar", aseguró el portavoz de Sharon, Raanan apAPLATAM_MIDEAST_ISRAEL_03KCQ. Gissin.

"Estamos contentos de ver que se retiran de Gaza", dijo un alto funcionario del Departamento de Estado a la agencia Afp.

Poco antes, el secretario de Es-tado, Colin Powell, afirmó que "los israelíes deben retirarse aho-ra. Ellos firmaron un acuerdo de retirada, por lo que no deben ocupar nuevamente", en lo que fue la declaración más dura que ha he-cho Washington, aliado tradicional de Tel Aviv, desde la llegada de Sharon al gobierno.

Powell, sin embargo, se apresuró a culpar también a los palestinos de los hechos que, según él, "han provocado profunda preocupación" a su país.

Agregó que "las hostilidades de anoche en Gaza fueron precipitadas por la provocación de ataques palestinos con mortero contra Is-rael. Pero la respuesta israelí fue excesiva y desproporcionada".

Powell agregó que "la situación está amenazando con escalar más, planteando el riesgo de ampliar el conflicto. Llamamos a ambas partes a respetar los acuerdos que han firmado. Para los palestinos esto incluye la implementación de su compromiso de renunciar a terrorismo y violencia, ejercer el control sobre todos los elementos de la Organización para la Liberación de Palestina y la ANP y disciplinar a quienes violen estos convenios. Para los israelíes, esto incluye respetar su compromiso de retirarse de Gaza, de acuerdo con los términos del acuerdo firmado por Israel y los palestinos. No debe haber solución militar al conflicto".

Los ataques palestinos contra el sur de Israel, reivindicados por el grupo integrista palestino Hamas, no provocaron víctimas del lado israelí. En total, fueron cinco proyectiles de mortero que cayeron cerca del poblado de Sderot, sin provocar heridos ni daños.

En un comunicado, el ala militar de Hamas aseguró que "las brigadas Izz el Deen al Quassam declaran su responsabilidad en el bombardeo de la llamada ciudad sionista de Sderot, en el norte de la franja de Gaza. Esta es la primera ciudad sionista bombardeada por unidades dentro de nuestra tierra ocupada en 1948".

La respuesta del ejército de Tel Aviv involucró tanques, helicópteros de combate, misiles, embarcaciones y bulldozers y comenzaron 24 horas después del primer bombardeo aéreo israelí contra un blanco sirio en cinco años. El sal-do de estos ataques fue un palestino muerto y otros 30 heridos.

El presidente palestino, Yasser Arafat, denunció este martes co-mo un "crimen imperdonable" las operaciones de los militares israelíes que durante la noche ingresaron a zonas de la franja de Gaza, y aseguró que "esta escalada militar es un intento vicioso por hacer replegar a nuestro pueblo, pero el mundo debe comprender que este pueblo no cederá ante estos malhechores. Que el mundo sepa que este pueblo va a establecer su Es-tado independiente con Jerusalén como capital".

El dirigente palestino lamentó que el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) no haya reaccionado ante lo que llamó "la vil agresión" y recordó que fue Estados Unidos el país que vetó una resolución que hubiera posibilitado que fuerzas de paz de la ONU fueran desplegadas en los territorios autónomos, en lo que a su juicio podría ser la única posibilidad de que re-grese la calma a la región.

Mientras tanto, un niño de 14 años murió y nueve palestinos más resultaron heridos cerca de Erez, principal punto de paso en-tre la franja de Gaza e Israel. Aquí, el muchacho muerto y los heridos recibieron disparos de bala de parte de los soldados israelíes.

Otros dos palestinos resultaron heridos en Cisjordania durante enfrentamientos entre soldados israelíes y civiles palestinos.

Líbano solicitó este martes una reunión urgente de la Liga Arabe para discutir los ataques de Israel contra la estación de radar siria en Líbano y también el ingreso de sus tropas a sectores de Gaza bajo control palestino.

Se informó que la Liga Arabe acordó reunirse el próximo sábado para analizar estas situaciones.

Así, partidos libaneses pro si-rios, entre ellos el movimiento chiita pro iraní Hezbollah, afirmaron este martes que Israel lanzó sus ataques contra posiciones si-rias en Líbano porque busca presionar a Damasco para que se retire del territorio libanés.

"El objetivo de la agresión es cambiar el equilibrio de fuerzas que la resistencia ha impuesto a Israel y presionar para obligar a las fuerzas sirias a retirarse de Lí-bano", dijeron en un comunicado los grupos políticos libaneses.

En Damasco, mientras tanto, los sirios celebraron este martes el día de su independencia con una es-pontánea protesta masiva por los ataques aéreos israelíes de la víspera en los que murieron tres soldados sirios.